miércoles, mayo 25, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Apuntes sobre el estilo personal de gobernar de Miguel Barbosa

Por Jessica Martínez Cruz
14 agosto, 2019
En Uncategorized
0
Apuntes sobre el estilo personal de gobernar de Miguel Barbosa

Arturo Luna Silva

Como decía y -decía muy bien- don Daniel Cosío Villegas, los atributos personales del hombre de poder se permean al sistema político entero: “…el temperamento, el carácter, las simpatías, las diferencias, la educación y las experiencias personales influirán de un modo claro en toda su vida pública, y, por lo tanto, en sus actos de gobierno”.

A eso Cosío Villegas, autor de una tetralogía de libros indispensable para entender el viejo y el nuevo sistema político mexicano –que en esencia son lo mismo salvo matices-, lo llamaba «el estilo personal de gobernar».

¿Cuál es el estilo personal de gobernar de Miguel Barbosa?

¿Cómo está marcando y moldeando su gobierno?

¿Qué nos ha querido decir, en forma y fondo, en estas dos primeras semanas de su mandato?

¿Siguiendo el eterno dilema que plantea Maquiavelo, qué ha decidido: ser temido o amado?

Más vale saberlo para, como decía Cosío Villegas, “ayudar un poco al entendimiento de la vida pública” poblana, especialmente en tiempos de “todo nuevo” y de “nuevo régimen”.

Veamos:

El día de su toma de protesta, tras el evento en el Auditorio Metropolitano, Miguel Barbosa comió con su mamá y su familia, en un ambiente de sencillez y tranquilidad.

A diferencia de otros arranques de gobierno, no hubo comilonas o grandes festejos en los que solo los más cercanos empiezan a disfrutar de las mieles del poder.

Desde entonces, en muy poco tiempo, con decisiones y anuncios simples pero llenos de sentido común, ha mostrado lo que pretende sea el estilo o el “espíritu” de su administración: austeridad, cercanía con la gente –tanta como sea posible-, y quitarle al ejercicio público la frivolidad, la parafernalia, la prepotencia, el derroche… Lo que él denomina “la fantochería del poder”.

Algunos hechos que permiten ver el bosque, no sólo el árbol:

Cumplió con no irse a vivir a Casa Puebla, la residencia oficial de los gobernadores, territorio históricamente prohibido para el ciudadano “de a pie”, y en ocupar el viejo edificio de Casa Aguayo para despachar en lugar de las modernas oficinas del CIS de Angelópolis.

Desde su primera semana de mandato, abrió y encabezó audiencias públicas semanales, en las que el gobernador atiende personalmente todo tipo de demandas y gira instrucciones para que en lo posible se resuelvan o atiendan. En la audiencia de este martes estuvo 8 horas y pico recibiendo peticiones y más peticiones ¡de más de 240 personas!

Ordenó quitar los sellos (o marcas) morenovallistas a las obras públicas, ejemplo completo de patrimonialismo, es decir, esa incapacidad que algunos poderosos tienen para distinguir entre patrimonio personal y patrimonio público.

Anunció la cancelación de los festejos patrios en la zona de Los Fuertes, usualmente divertidos para el pueblo pero muy onerosos para el erario –ahora la celebración de septiembre regresará al origen: el zócalo capitalino-.

Determinó eliminar el uso VIP (solo para amigos, aliados y/o privilegiados del poder) de los palcos propiedad del gobierno en los estadios, especialmente el Cuauhtémoc.

Inició una serie de firmas de convenios de trabajo con municipios “foco rojo” en seguridad pública para establecer un mecanismo de colaboración en la materia entre ambos niveles de gobierno; esto se hizo y seguirá haciendo sin imposiciones de por medio, respetando la autonomía de los ayuntamientos y sin golpes en la mesa, como en el pasado reciente: quien quiera entrarle, le entra al nuevo modelo de seguridad; quien no, está en todo su derecho aunque eso sí:  la población, que pagará los platos rotos, tomará nota.

El gobernador Miguel Barbosa ha decidido ir a los problemas, no dejar que éstos vayan a él, lo rebasen, lo sorprendan; está enfrentando las crisis, no dándoles la vuelta o maquillándolas o minimizándolas.

Hasta hoy ha mostrado tener tiempo para escuchar a todos, sin protocolos, sin antesalas, sin intermediarios, sin los rituales típicos del poder.

Lo mismo ha salido a las puertas de Casa Aguayo para dialogar con un grupo de manifestantes de Juan N. Méndez (como sucedió el pasado viernes) que ha acudido (el pasado domingo) a los municipios donde tuvo lugar el gravísimo linchamiento de 7 personas: Cohuecan y Tepexco, en el corazón de la Mixteca.

La última muestra de esta nueva voluntad gubernamental sucedió este lunes, al presentarse sin previo aviso al zócalo de Puebla para dialogar con los rechazados de la BUAP, a quienes, sí, dijo entender pero también los exhortó a seguir estudiando para volver a intentar aprobar el examen de admisión el próximo año.

No se puso de su lado: Miguel Barbosa conoce a la perfección las intenciones detrás de los cabecillas de este “movimiento” que por años han buscado beneficios que no se han ganado en los hechos; sólo los escuchó, en un diálogo cara a cara, lo que ya en sí mismo resultó tan significativo como inédito.

«Conozco su realidad y por eso los escucho, les pido levantar el plantón y al rector que los reciba», estableció.

Así, pintó su línea y dio una lección a otras autoridades, de todos los niveles y todos los sectores, en el sentido de que el camino es el diálogo, el diálogo y siempre el diálogo.

El mensaje es claro: si el gobernador lo hace, por qué no otros u otras.

Estableció Miguel Barbosa:

«Yo no voy a meterme en la vida interna de la BUAP.

«Debe prevalecer el diálogo.

«Que el gobernador atienda y apoye a las y los estudiantes no es un logro, es una obligación”.

Y más allá de las motivaciones, o razones, de los grupos de presión, no tan legítimas en este caso dado que a la BUAP no se entra si no de un solo modo: aprobando el examen de admisión.

(Este martes los rechazados levantaron su campamento en el zócalo y pidieron que el gobernador sea intermediario con la universidad).

Por otra parte, ha tomado decisiones tan polémicas como valientes, como firmar el compromiso para que ninguna mujer vaya a la cárcel por abortar o exhibir con toda claridad las penas y miserias de los uniformes escolares –de mala calidad y adquiridos a sobrecosto calculado en 30 millones de pesos, un auténtico robo que va a ser castigado-.

Consciente de que “mientras más se habla, menos se hace”, Miguel Barbosa no tendrá un evento de 100 días para presumir logros o supuestos logros, pues en ese tiempo apenas da tiempo para ir sentando las bases de un gobierno que se respete o se digne de serlo; a lo mucho hará un primer corte a los 180 días, rompiendo -otra vez- el molde.

«El poder debe ser servicio público y la política debe redignificarse», ha dicho una y otra y otra vez también, aunque haya quienes crean que es moda, demagogia o pose.

Es por supuesto muy poco tiempo para hacer una evaluación de un gobierno, el primero de izquierda en la historia de Puebla, que apenas está dando sus primeros pasos y que ya tuvo de inicio un primer gran logro: el reconocer que la inseguridad es un asunto de realidad, no de percepción.

Al parecer el ex senador no tiene proyecto político personal a futuro, a diferencia de, por ejemplo, el finado Rafael Moreno Valle, cuya acción siempre estuvo enfocada en ser Presidente de la República; cada palabra, cada gesto, cada acto, cada omisión, fue en ese sentido; desde el inicio hasta el fin, Puebla y los poblanos fueron el pretexto, el trampolín, para tomar por asalto la nación.

Hasta donde se sabe, Miguel Barbosa no tiene metido en el cuerpo esa fiebre; él quiere ser simplemente un buen gobernador, un gobernador de tiempo completo, y así trascender.

Un gobernador de y para los poblanos, lo cual se dice fácil y se dice rápido, pero no es poca cosa, y tiene muchas más ventajas que desventajas, como lo ha probado nuestra historia reciente.

Tal es, pues, en esencia y en conjunto, el estilo personal de gobernar de Miguel Barbosa, quien -todo parece indicar- tiene resuelto el planteamiento de Maquiavelo y que ciertamente sigue y seguirá afinando la maquinaria, así como jalando y presionando a un gabinete que debe entender y adoptar ese mismo estilo, y caminar al mismo ritmo y en el mismo sentido.

Dice el gobernador que busca una Puebla sin miedos ni odios, precisamente dos factores que han marcado a nuestro estado en los últimos años.

¿Lo logrará?

¿Su estilo personal de gobernar bastará?

Solo el tiempo lo dirá.

[email protected]

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: ArturoBarbosaLunaSilva
Jessica Martínez Cruz

Jessica Martínez Cruz

Publicación siguiente
Tres mil 800 niños, en orfandad por el ébola en el Congo

Tres mil 800 niños, en orfandad por el ébola en el Congo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡ Suscríbete Para Recibir Notificaciones !
Loading
Banner 2_ho1a_667x450
Banner 1_667x450px

#LO MÁS VISTO

La renovación de Larcamón

La renovación de Larcamón

Por Pepe Hanan
22 mayo, 2022
0

En días pasados nos enteramos que el DT Nicolás Larcamón había renovado su contrato con el equipo de La Franja...

La Casa Blanca reconoce ‘riesgo’ de recesión en EUA ante elevada inflación

La Casa Blanca reconoce ‘riesgo’ de recesión en EUA ante elevada inflación

Por Redacción
22 mayo, 2022
0

El gobierno de Estados Unidos reconoció que hay “riesgo” de recesión en medio de la elevada inflación que vive el...

Amanda Gómez toma protesta como la nueva auditora superior del estado (VIDEO)

Amanda Gómez toma protesta como la nueva auditora superior del estado (VIDEO)

Por Julio César Morales
19 mayo, 2022
0

El Congreso de Puebla eligió a Amanda Gómez Nava como titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para el...

Biden emprende su primer viaje a Asia, con foco en China y Corea del Norte

Biden emprende su primer viaje a Asia, con foco en China y Corea del Norte

Por Redacción
20 mayo, 2022
0

El presidente estadounidense, Joe Biden, emprendió este jueves el primer viaje a Asia de su mandato, con el objetivo de...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.