‘El 2 de octubre de 1968 no es una fecha para recordar ni tampoco es el patrimonio de algún grupo o sector, nos recuerda la fuerza de la movilización rebelde para cerrarle las puertas al autoritarismo de los actores gubernamentales, aún a costa de sus propias vidas’, sentenció Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de Puebla.
Al encabezar la ceremonia de izamiento de bandera que conmemora el 2 de octubre, acompañada de diversas autoridades, la alcaldesa dijo que esta fecha es un parteaguas en la vida política, social y cultural en nuestro país.
«Nos enseñó a caminar para protestar en contra de los excesos del sistema y de la lucha para cambiarlo […] nos recuerda la fuerza de la movilización rebelde, el impulso de los sectores estudiantiles «.
Rivera Vivanco agregó que hoy México enfrenta nuevos retos, desafíos que provienen del pasado y de las herencias autoritarias, transformaciones que se requieren cambiar desde abajo y desde arriba.
«Nuevas generaciones hemos asumido el poder político y nos estamos enfrentando hoy a quienes se oponen en todo el país a esta transformación, a un cambio sustancial, a un cambio de raíz, el 68 no se olvida».

No tolerarán marchas con actos vandálicos
Ante las marchas que se registrarán en la capital por el 2 de octubre, Claudia Rivera Vivanco mencionó que no tolerarán actos vandálicos.
«No va a ver nada de esas prácticas vandálicas, si habrá manifestaciones y aquí estaremos recibiendo manifestaciones pacíficas, en lo que es el derecho a la libertad de expresión».
Portada: Hilda Ríos / El Heraldo de Puebla
Foto: Hilda Ríos / El Heraldo de Puebla