Dr. Leopoldo Altamirano Robles
Desarrollo de conocimiento para la I 4.0 Capacidades Blandas
Siguiendo la secuencia de entregas sobre la industria 4.0 toca hablar en esta ocasión sobre las capacidades blandas (softskills) que debe poseer un especialista en I 4.0.
Además de los conocimientos básicos que hemos descrito en otros artículos, debemos mencionar que con el objetivo de que una Industria o una empresa pueda desarrollarse en la nueva tendencia de la I 4.0, esta debe tener una mezcla equilibrada de RH dedicados a la parte teórico – científica, otros a la parte práctica, algunos más a la sección de logística y planeación, seguidos por los departamentos de estrategia de negocios y marketing.
El equilibrio naturalmente lo dará el tipo de empresa que esté implementando la I 4.0 y el tipo de producto o servicio que se esté fabricando. Cabe mencionar que en algunos casos es más necesaria una preparación interdisciplinaria del personal de la empresa y en otros casos más especializada, aunque ambas suponen una base teórico-práctica del área de especialización, por ejemplo electrónica, computación o ingeniería mecánica.
La primera capacidad que quisiera comentar es la de resolución de problemas complejos, esto es la capacidad de poder entender por qué se está originando un problema que incluye muchos actores y muchas variables, lo que podría representar diferentes sistemas interconectados, produciendo todos un gran conjunto de datos, los cuales arrojan conclusiones contradictorias, dependiendo del conjunto que se analice.
La segunda capacidad que es necesaria para los especialistas en I 4.0 es la de Comunicación. Pareciera que esta capacidad es algo que es inherente al ser humano y por lo tanto deberíamos hacerla bien por definición. Estadísticas tomadas de experiencias en diferentes compañías demuestra lo contrario.
Una comunicación efectiva, esto es en tiempo, cantidad y forma requiere una capacitación previa. Así por ejemplo si varios sistemas están enviando resultados de un sistema de producción a un controlador de proceso y este a su vez lo manda al responsable de generar una estrategia de almacenamiento y logística de traslado, la comunicación entre los diferentes actores debe de darse de forma ágil y concisa, de otra forma se generarán cuellos de botella y una mala toma de decisiones.
Finalmente poseer la capacidad de Colaboración es también fundamental ya que en la fábrica digital interactuar con diversos especialistas, como por ejemplo el especialista en ciencia de datos, el ingeniero en automatización o el ingeniero mecánico, serán fundamentales.
No obstante lo anterior, la disposición para aprender de por vida, es una virtud de la mejora continua y una actualización de los conocimientos de cada persona es fundamental para el buen desempeño de los especialistas en I 4.0.

Twitter: @DrAltamiranoR
email: [email protected]