Los universitarios en Puebla tardan hasta cinco años en terminar su licenciatura, cuando el promedio a nivel nacional es de cuatro años, revelaron los resultados de la Encuesta Nacional de Egresados (ENE) 2019, que presentó la Universidad del Valle de México (UVM), campus Puebla.
Javier Quintana Teres, rector de dicha institución, aseguró que con estos datos las instituciones educativas, el sector productivo y las autoridades cuentan con información para descubrir cuáles son los retos del mercado laboral en los siguientes cuatro o cinco años.
Los resultados que arrojó el ENE son que a nivel nacional, el tiempo promedio que tardan los universitarios en concluir sus estudios es de cuatro años, con un 26% del total en este rango; en Puebla, el 30% de los jóvenes tarda cinco años.
Del 53% de los encuestados a nivel nacional, señalan que los estudios universitarios son solventados por sus padres, un indicador que sube a 58 por ciento es en el caso de quienes estudian en Puebla.
A nivel nacional, el 22 por ciento de los estudiantes contribuye al financiamiento de su educación superior, contra el 19 por ciento de poblanos que así lo hicieron.
Mientras, en el renglón del tiempo que tardaron para conseguir un empleo, en el caso de los egresados de universidades en Puebla, el 15 por ciento dijo que entre seis meses y un año, contra el 14 por ciento del promedio nacional.
La Encuesta Nacional de Egresados fue aplicada a 8 mil 220 universitarios de instituciones públicas y privadas de todo el país.
Foto Mireya Novo