No hay un estudio científico que demuestre que haya una relación entre la violencia, los videojuegos y el bullying, mencionó Julio César Penagos Corzo, docente de Psicología de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).
El especialista sentenció que el acceso a armas, ideas suicidas y un enojo contenido sí pueden llegar a ser detonante en acciones violentas, lo anterior con referencia a lo sucedido en Coahuila hace unas semanas.
Julio César Penagos Corzo presentó la edición número 10 de la revista Entorno de la Udlap, en donde comentó que el tema principal de este ejemplar es ‘Evidencias y mitos sobre variables de riesgo en tiradores escolares’.

Penagos Corzo puntualizó que entre las variantes que dan muestra de una posible práctica de la violencia, está el gusto por las armas, pues está demostrado que el 92 por ciento de personas que incurren en un hecho violento es porque tuvieron al alcance con un arma.
Penagos Corzo añadió que también tiene que ver el gen denominado MAOA, que predispone a un sujeto a un gusto por las situaciones de riesgo y la violencia, mismo que se intensifica si durante el desarrollo de la persona no se tiene un buen cuidado de parte de los familiares.
Por lo anterior, el especialista recomendó que se deben diseñar políticas públicas donde los padres de familia estén de acuerdo, con el objetivo de que no sean vistas como imposiciones sino como herramientas para afrontar situaciones que se han convertido en realidad.
Con información de Notimex
Fotos de Pexels y Santiago Álvarez / El Heraldo de Puebla