jueves, agosto 18, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Brasil tiene nuevo sitio del patrimonio agrícola mundial

Por Redacción
11 marzo, 2020
En Uncategorized
0
Brasil tiene nuevo sitio del patrimonio agrícola mundial

Roma.- El método agrícola tradicional de la Sierra de Espinhaço meridional del estado de Minas Gerais, en Brasil, fue inscrito como uno de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Refirió que es la primera vez que un sitio brasileño gana el reconocimiento de SIPAM, al encontrarse en una zona montañosa, donde se recolectan las flores sempre-vivas, representa la sabana de mayor biodiversidad del planeta y desempeña un papel en la regulación de las lluvias en la zona.

La FAO señaló que el número total de SIPAM en todo el mundo asciende ahora a 59 en 22 países, y es un programa que enfatiza las maneras que las comunidades rurales desarrollan a lo largo de generaciones para impulsar la seguridad alimentaria, medios de vida viables, ecosistemas resilentes y altos niveles de biodiversidad, contribuyendo al tiempo a crear paisajes excepcionales.

“Los agricultores locales, dedicados a la recolección de esas flores, han desarrollado un sistema agrícola eficaz que combina el cultivo, la horticultura agroforestal, el pastoreo de ganado y los cultivos agrícolas, todo ello a diversas altitudes que llegan a mil 400 metros”, señaló el organismo.

Aseguró que este complejo sistema se basa “en una amplia gama de conocimientos y prácticas tradicionales que se transmiten de generación en generación y que ayudan a la población a lograr la armonía con el medio ambiente, garantizando su seguridad alimentaria y los medios de subsistencia”.

El coordinador del SIPAM de la FAO, Yoshihide Endo, dijo que «gracias a su profunda comprensión de los ciclos naturales y los ecosistemas, y a su gran conocimiento de la flora autóctona, las comunidades locales gestionan todo tipo de actividades agrícolas bien adaptadas a cada tipo de suelo y a las características geográficas y climáticas para obtener su sustento»-

«Estas actividades contribuyen también a preservar las valiosas variedades agrícolas, vegetación autóctona y paisajes de la zona», indicó.

FAO aseguró que en las montañas de Espinhaço se cultivan cerca de 90 especies agrícolas, entre hortalizas, árboles frutales y tubérculos.

Con información de Notimex

Portada y Fotos: Pixabay

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: agriculturaBrasilpatrimonio mundial
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Cambios en la Secretaría de Seguridad, reacomodos naturales

Cambios en la Secretaría de Seguridad, reacomodos naturales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

SNDIF combate pobreza y desigualdad social

SNDIF combate pobreza y desigualdad social

Por Martín Gutiérrez
11 agosto, 2022
0

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) garantiza una política social para combatir la pobreza y...

Lluvias paralizan rescate en mina de Coahuila

Lluvias paralizan rescate en mina de Coahuila

Por Redacción
15 agosto, 2022
0

Mientras los pozos sigan inundados autoridades no podrán ingresar para retirar escombros y buscar a los mineros Las labores de rescate en...

MBH entregará hoy casas a damnificados de SPX

MBH entregará hoy casas a damnificados de SPX

Por Martín Gutiérrez
15 agosto, 2022
0

Este lunes, el gobernador Miguel Barbosa entregará 40 casas a las familias damnificadas por la explosión de un ducto de...

No hay condiciones para reformar sobre poliamor

No hay condiciones para reformar sobre poliamor

Por Julio César Morales
16 agosto, 2022
0

No hay condiciones para reformar el Código Civil de Puebla y permitir el matrimonio entre más dos personas y validar...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.