jueves, marzo 23, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

Transparencia e INEGI se unen para levantar censos virtuales

Por Redacción
2 mayo, 2020
En República
0
Transparencia e INEGI se unen para levantar censos virtuales
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Por primera vez, los Censos Nacionales de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales federal y estatal, que se levantarán a partir de mayo, se harán de manera virtual mediante una plataforma que permitirá automatizar la captura, procesamiento y validación de los datos proporcionados.

Funcionarios del INAI y del INEGI tuvieron una reunión virtual de trabajo para conocer los ajustes y detalles de los censos que miden los comportamientos sociales y gubernamentales que rodean las facetas del derecho de acceso a la información y la forma como se instrumentarán a partir de este mes.

El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas, destacó que la concepción de los censos los convierte en productos indispensables para la salud republicana y la interpretación de una democracia constitucional efectiva.

“El censo constata la salud de la construcción y la calidad de la información pública que todos los sujetos obligados deben ofrecer permanentemente a la ciudadanía; el INEGI y el INAI tienen que caminar juntos para poder comprobar que el experimento de hacer público lo público, es un bien social, que debe defenderse”, destacó.

Acuña Llamas reconoció la voluntad y disposición permanente del presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella, para colaborar con el INAI en estas y otras tareas conjuntas.

En la reunión virtual, el comisionado Oscar Guerra Ford destacó que, para acelerar el proceso de validación de los datos reportados por los órganos garantes y las instituciones públicas, el INAI puede colaborar proporcionando el número de solicitudes y recursos de revisión en materia de acceso a la información y protección de datos personales, así como el padrón de sujetos obligados.

Consideró un gran acierto del censo comenzar a medir las capacidades institucionales de los sujetos obligados de manera directa, pues antes se hacía, a través del órgano garante.

Explicó que este cambio permitirá conocer la realidad de operación de las Unidades de Transparencia y sus capacidades, así como información del personal que las integra.

Por su parte, la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena planteó la importancia de la calidad de información arrojada por el censo y sugirió generar un estudio o análisis sobre el impacto que tiene entre la sociedad el trabajo desarrollado por los organismos garantes en el territorio nacional, que continúan trabajando durante la emergencia sanitaria.

“Nos debemos a los ciudadanos y la intención de que seamos eficientes y eficaces es no solamente que saquen cien los sujetos obligados en las verificaciones o que entreguen las respuestas, sino realmente que se esté generando una mayor cultura y un mayor interés de la población en general en términos de la utilidad que tenemos como organismos garantes”, subrayó la comisionada.

La comisionada Josefina Román Vergara celebró que se haya incorporado al censo el tema de los archivos y planteó importante integrar, en ejercicios futuros, preguntas específicas sobre archivos históricos y sistemas institucionales de archivos, que cada institución pública está obligada a implementar.

Propuso establecer contacto con el Sistema Nacional de Archivos, a través del titular del Archivo General de la Nación, para presentar los resultados que arroje el censo en esta materia, así como se hará con el Sistema Nacional de Transparencia.

Notimex | El Heraldo de Puebla

Foto: Twitter @INAImexico

Foto: Mireya Novo | El Heraldo de Puebla

Etiquetas: censos virtualesINAIINEGI
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Embarazadas, en mayor vulnerabilidad por COVID-19

Embarazadas, en mayor vulnerabilidad por COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

En Huatlatlauca, gobernador inicia el Programa de Desazolve de Jagüeyes

En Huatlatlauca, gobernador inicia el Programa de Desazolve de Jagüeyes

Por Martín Gutiérrez
21 marzo, 2023
0

Sin distingo de partidos políticos ni de ideologías, el gobierno estatal aterriza acciones en beneficio de las y los poblanos...

SSP confirma ejecución de 2 personas en Jolalpan

SSP confirma ejecución de 2 personas en Jolalpan

Por Martín Gutiérrez
21 marzo, 2023
0

Con relación al hallazgo de dos cuerpos calcinados en el municipio de Jolalpan, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó...

Cabildo aprueba primera municipalización de unidad habitacional

Cabildo aprueba primera municipalización de unidad habitacional

Por Redacción
17 marzo, 2023
0

En sesión ordinaria de Cabildo, por mayoría de votos se aprobó, por primera vez en Texmelucan, la municipalización de la...

Un candidato para el SNTE

Un candidato para el SNTE

Por Leticia Montagner
21 marzo, 2023
0

Uno de los 8 candidatos registrados para la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), fue...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.