Los cines se han preparado para una reapertura segura de sus salas, dentro de la Nueva Normalidad, sin riesgo para los amantes del séptimo arte e intentar recuperarse de las pérdidas millonarias por la emergencia sanitaria por COVID-19.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), Fernando De Fuentes Sainz en entrevista con El Heraldo de Puebla, informó que los complejos de todo el país han reforzado sus medidas sanitarias e implementado protocolos de higiene para contar con espacios libres de este virus.
Mencionó que el aforo en cada sala de proyección será de 50 por ciento, se realizará una sanitización constante y diferirán los horarios de las películas para evitar la concentración de personas, así como promoverán la compra de boletos y alimentos a través de medios digitales.
Subrayó que la suspensión de actividades provocó un desplome a cero del crecimiento sostenido que traían de seis por ciento anual, así como la pérdida de 5 mil 500 millones de pesos luego que dejaron de vender 100 millones boletos, sin embargo, resaltó que no se perdió un solo empleo.

De Fuentes Sainz advirtió que la Industria Cinematográfica no podrá soportar mantener cerradas sus salas de exhibición más allá del mes de junio porque se comenzarían a perder fuentes de trabajo en todo el país.
Hay que señalar que en Puebla hay 35 complejos de cine que equivalen a 278 pantallas/salas de cine, que permanecen cerradas, y algunas de las marcas son Cinemex, Cinépolis y Cinemagic.
Portada y Foto: Mara González