De 2015 a lo que va del año, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dio a conocer que ha atendido 147 investigaciones administrativas por denuncias de hostigamiento, acoso sexual y de discriminación al interior de la Universidad, teniendo 74 sanciones, informó la abogada general de la Institución, Rosa Isela Ávalos Méndez.
Lo anterior, al llevarse a cabo el Diálogo para construir acciones y estrategias en contra del acoso y hostigamiento sexual en la Máxima Casa de Estudios, mismo que estuvo encabezado por el rector Alfonso Esparza Ortiz, quien enfatizó que la violencia de género no se resuelve ocultando, sino ocupándose.
Puntualizó que la BUAP no es una instancia judicial, pero si se puede contribuir a generar entornos libres de violencia de género.
Por su parte, la abogada general de la Universidad, Rosa Isela Ávalos Méndez presentó una gráfica de denuncias por hostigamiento, acoso sexual y discriminación.
Mencionó que de 2015 a la fecha han atendido 147 investigaciones administrativas por denuncias de hostigamiento, acoso sexual y de discriminación, teniendo 74 sanciones, consistentes en 13 amonestaciones, 27 suspensiones temporales y 31 de finalización de relación laboral.
Dejó en claro que de las 147 investigaciones, en 50 casos no hubo elementos para sancionar.
Ávalos Méndez precisó que el sector al que pertenece el probable responsable, son: estudiantes, académico y no académico.
El número de víctimas de hostigamiento, acoso sexual y discriminación es de 167, 16 son menores de edad; 165 mujeres y dos hombres.
También, se abundó que se brindó acompañamiento psicológico y a la Fiscalía General del Estado a un total de 97 estudiantes.