jueves, agosto 11, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

La ONU pidió a López Obrador modificar o anular el acuerdo de militarización de las calles en México

Por Redacción
4 noviembre, 2020
En República
0
La ONU pidió a López Obrador modificar o anular el acuerdo de militarización de las calles en México

Expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hicieron una petición al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: modificar o –de plano– anular el acuerdo en el que se establece la disposición de las Fuerzas Armadas –el Ejército y la Marina– para la realización de labores en materia de seguridad pública.

Esto en un intento más de la ONU para lograr que el gobierno mexicano cumpla con las convenciones y tratados a nivel internacional respecto al tema de derechos humanos.

Según el semanario Proceso, en una carta a la que tuvieron acceso, el pasado 9 de octubre el Grupo de Trabajo sobre Desaparición Forzada del organismo internacional junto con Agnes Callamard, relatora especial sobre Ejecuciones Extrajudiciales; Clement Nyaletossi Voule, relator especial sobre Derechos a la Libertad de Reunión Pacífica y Asociación, y Nils Melzer, relator especial sobre Tortura hicieron este llamado al presidente López Obrador, puntualizando que aclare los puntos del acuerdo que él mismo echó a andar, subrayando que no concuerdan con los estándares internacionales sobre el papel de las fuerzas del tipo militar.PUBLICIDAD

Como pedido prioritario, Naciones Unidas le pide a México anular el punto que impide establecer que el despliegue del Ejército y la Marina tendrá una duración máxima de cinco años y urgen como necesidad el fijar una ruta de salida que materialice el retiro gradual –una vez cumplido el límite de tiempo– para que realice de una forma ordenada, verificable, además de que establezca también plazos definidos para la realización de tareas que no les son propias.

Dicho medio también destaca que en la misiva el grupo de expertos cuestiona dicho acuerdo llevado a cabo por López Obrador y que entró en vigo el pasado 12 de mayo –con supuesta vigencia el 27 de marzo de 2024–. Los analistas señalan que carece de información que permita evaluar la operación de lo establecido, a fin de verificar sí se actúa de acuerdo a los estándares internacionales de derechos humanos.

En el documento enviado a México, los expertos de la ONU también reclamaron que la Guardia Nacional actúa de facto como un cuerpo militar, argumentando que los elementos en sus filas provienen de las filas del Ejército y la Marina, advirtiendo que dichas dependencias se han desemvuelto en un contexto del uso sistemático de la fuerza, en el que va implicada la comisión de delitos como tortura, violación sexual, desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales; todos estos respaldados dentro del marco de la política de seguridad de combate contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Proceso también indica que, por su parte, el gobierno mexicano respondió a estas peticiones a través de la Cancillería, el pasado 23 de octubre. Sin embargo, indican que no aclararon los puntos claves que apuntaron los expertos del organismo.

Respecto a este asunto de la actuación de las Fuerzas Armadas en las calles, cabe señalar que después de que organizaciones de la sociedad civil pidieran a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se revisara el acuerdo militarista del presidente Andrés Manuel López Obrador, un juez federal falló, el pasado mes de octubre, a favor del amparo de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), que se opuso al decreto que permitía la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2024.

Martín Adolfo Santos Pérez, juez Octavo de Distrito en Materia de Administrativa en la Ciudad de México, indicó que el acuerdo busca incorporar a las Fuerzas Armadas dentro del sistema ordinario y permanente de seguridad interior en tiempos de paz.

Este hecho, puntualizó, se contrapone a las condiciones constitucionales de validez sobre la actuación de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz, mismas que fueron establecidas por la jurisprudencia de la SCJN, por lo que violaría a la Constitución, a la propia Suprema Corte y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Con información de Infobae

Foto: La voz de Querétaro.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Ejércitofuerzas armadasLópez ObradorMilitarMilitarización MéxicoONU
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Garantizar la movilidad segura del peatón y ciclistas

Garantizar la movilidad segura del peatón y ciclistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Subastan auto con firma de Olivia Newton-John

Subastan auto con firma de Olivia Newton-John

Por Mónica Ortiz
10 agosto, 2022
0

Uno de los autos que se utilizaron en la famosa escena de la carrera en la película ‘Grease’, y que...

Morena debe evaluar perfiles ciudadanos

Morena debe evaluar perfiles ciudadanos

Por Julio César Morales
10 agosto, 2022
0

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) deberá analizar los perfiles de la sociedad civil y no solo pensar en apostar...

MBH confirma denuncia a dueño del Banyan Tree

MBH confirma denuncia a dueño del Banyan Tree

Por Martín Gutiérrez
8 agosto, 2022
0

Por provocar daños a monumentos históricos, Miguel Barbosa confirmó que su Gobierno presentó denuncias ante la Fiscalía General del Estado...

Ajax oficializa contratación del mexicano Jorge Sánchez

Ajax oficializa contratación del mexicano Jorge Sánchez

Por Redacción
10 agosto, 2022
0

Jorge Sánchez afirmó que Gerardo ‘Tata’ Martino le aseguró que ya estaba listo para ir a Europa, a jugar con...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.