viernes, julio 4, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

La violencia contra las mujeres, una pandemia en la sombra

Por Redacción
25 noviembre, 2020
En Uncategorized
0
La violencia contra las mujeres, una pandemia en la sombra
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Hoy 25 de noviembre se conmemora a nivel mundial el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En este año, la Campaña Únete para poner fin a la Violencia contra las Mujeres se centrará en la importancia del financiamiento, para la respuesta efectiva, la prevención y la recopilación de datos que ayuden a erradicar esta problemática gravemente expandida durante esta crisis sanitaria que enfrentamos.

Indudablemente, esta pandemia ha develado situaciones críticas para todas las personas, pero sin duda, son las niñas, adolescentes y mujeres quienes se han configurado como uno de los grupos poblacionales más vulnerables, al estar sujetas a mayores condiciones de marginación, discriminación y violencia durante esta situación de riesgo. En ese sentido, la Organización de Estados Americanos, a través de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) en su informe denominado La violencia contra las mujeres frente a las medidas dirigidas a disminuir el contagio del COVID-19 evidenció la forma en que este virus ensanchó, aún más, las grandes desigualdades estructurales que afectan de manera diferenciada a las mujeres y a las niñas de esta región. El primero de los signos de esta desigualdad y el más evidente es la violencia contra las mujeres por razones de género.

Por su parte, La Organización de las Naciones Unidas, en el Informe COVID-19 y la violencia contra las mujeres y las niñas: abordar la pandemia en la sombra (2020), indicó que el alarmante incremento a las múltiples formas de violencia, tales como las manifestaciones físicas, psicológicas, sexuales y económicas de violencia doméstica, están fuertemente ligadas a la inseguridad económica, el desempleo, la carencia alimentaria de los hogares y por las condiciones de vida en confinamiento, a partir de las medidas de aislamiento y distanciamiento social. 

En perspectiva nacional, el informe Las dos pandemias: violencia contra las mujeres en México en el contexto del COVID-19, una iniciativa de colaboración entre Equis Justicia para las Mujeres, la Red Nacional de Refugios e Intersecta, documentó, entre marzo y mayo de 2020, un incremento de acompañamientos y orientaciones brindadas a 12,710 mujeres, niñas y niños a través de llamadas y mensajes de auxilio; pero también, con acciones de prevención y protección.

La violencia de género impide y anula derechos. Reconocer la transversalidad de esta violencia estructural y la vulnerabilidad de ser sujeta de ella en razón de la raza, condición étnica, edad, situación económica o por condición de discapacidad, es relevante y prioritaria para la adopción de medidas destinadas a la protección de las mujeres, adolescentes y niñas.

En el Instituto Nacional de Transparencia nos sumamos al llamado realizado, a fin de acompañar las acciones de la ONU para erradicar estas agresiones que representan una de las violaciones más graves a los derechos humanos, extendida, arraigada y tolerada en el mundo. Sabemos que la información es clave para contribuir a erradicar esta problemática. Contar con información pública y datos fiables sobre la situación de violencia que padecen las mujeres mexicanas permitirán conocer los impactos diferenciados y los niveles de violencia que esta crisis sanitaria global está teniendo sobre los grupos en situación de vulnerabilidad. Además, facilitará el monitoreo y evaluación de la respuesta de las autoridades competentes ante esta problemática y posibilitará la integración de políticas más integrales para solventar esta denominada pandemia en la sombra.

Todas y todos podemos sumamos en esta lucha: “Pinta el mundo de naranja» y únete a los 16 días de activismo. Todos los esfuerzos cuentan, conoce cómo sumarte AQUÍ.

@bl_ibarra
Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena
Etiquetas: Blanca Lilia IbarraViolencia contras las mujeres una pandemia en la sombra
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Los largos nueve meses

Los largos nueve meses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Arcángeles va por el boleto al Tazón México
Xtremo

Arcángeles va por el boleto al Tazón México

Por Omar Cuautle
3 julio, 2025
0

Los Arcángeles de Puebla tienen su primera cita con la historia este sábado 5 de julio para enfrentar a los...

Leer másDetails
Álex Baena firma 5 años con el Atlético
Xtremo

Álex Baena firma 5 años con el Atlético

Por Jessica Martínez Cruz
2 julio, 2025
0

El Atlético de Madrid completó este miércoles el fichaje por cinco temporadas, hasta el 30 de junio de 2030, del...

Leer másDetails
Congreso celebra Feria del Bienestar para acercar servicios a la ciudadanía
Puebla

Congreso celebra Feria del Bienestar para acercar servicios a la ciudadanía

Por Helen Ávila
29 junio, 2025
0

El Congreso del Estado, a través de la Unidad para la Igualdad de Género, realizó la Feria del Bienestar, que...

Leer másDetails
San Pedro Cholula atiende afectaciones por lluvias
Puebla

San Pedro Cholula atiende afectaciones por lluvias

Por Redacción
30 junio, 2025
0

En respuesta a las intensas lluvias registradas en la región, y por instrucciones de la presidenta municipal Tonantzin Fernández, brigadas...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.