Algunas variedades de cannabis podrían ayudar a prevenir y tratar la COVID-19, según una investigación preliminar basada en una prueba realizada con unos 800 extractos diferentes de cannabis activo.
Según la investigación, publicada en el sitio web Preprints.org y aún no revisada por pares, los científicos habrían identificado especies de cannabis potencialmente efectivas para prevenir la infección por SARS-CoV-2.
El objetivo de los investigadores de la Universidad de Lethbridge, Alberta, que trabajaron en el experimento con las empresas Pathway Rx y Swysh Inc, es poder desarrollar compuestos y sustancias basados en cannabis que puedan ayudar contra la COVID-19.

Los investigadores se centraron en las variedades de la planta Cannabis sativa que tienen altos niveles del antiinflamatorio cannabinoide cannabidiol (CBD). Desarrollaron más de 800 nuevas variantes de Cannabis sativa con altos niveles de CBD e identificaron 13 extractos que, según dicen, regulan el “acceso” al cuerpo humano.
Los extractos de cannabidiol, el principal componente no psicoactivo de la marihuana, “podrían ayudar a reducir en un 70% la cantidad de receptores celulares que usa el coronavirus para ingresar al cuerpo”, explicó el doctor Igor Kovalchuk, director ejecutivo de Pathway Rx.
En el artículo, Kovalchuck y sus colegas escriben que las cepas de cannabis que desarrollaron impiden eficazmente que el virus ingrese en las células del pulmón, donde se asienta, se reproduce y se propaga.
El coronavirus necesita un “receptor” para entrar en una célula. Este receptor se conoce como ACE2 (Enzima Convertidora de Angiotensina II), el cual se encuentra en el tejido pulmonar, en la mucosa de la boca y la nariz, en los riñones, en los testículos y en el tracto gastrointestinal.
Con información de Infobae
Portada y Foto: RFI