jueves, julio 10, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Transformación Digital

Por Guillermo Cobos
2 agosto, 2021
En Análisis
0
Transformación Digital
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Ubicación híbrida de la oficina. Creencia 3

“Necesitamos vigilar lo que los colaboradores hacen”. Para Junio del 2020, la gran mayoría de las empresas daban seguimiento a los empleados en su trabajo remoto. Solo el 30 por ciento no lo hacía, viniendo del 51 por ciento que en abril del mismo año no lo hacía, aunque la “productividad” es muy específica al contexto y es difícil medir o cuantificar.

La realidad es que los colaboradores se desempeñan en su máxima expresión cuando se les da flexibilidad radical. Más empleados superan y van más allá en su desempeño cuando las organizaciones les dan a escoger sobre dónde, cuando y cómo trabajar.

En la encuesta que Gartner hizo en el 2020 llamada “reimagine HREmployee Survey” donde participaron más de 5,000 empresas, da cuenta de que el 36 por ciento de ellas solamente obtiene alto desempeño de sus colaboradores cuando laboraban en la oficina de 9 a 5. Cuando se les daba la opción de escoger DÓNDE trabajar, su desempeño subía en un 7 por ciento. El incremento del trabajo realizado subía en un 3 por ciento en la posibilidad de escoger CUANDO trabajar. El 9 por ciento de incremento en el rendimiento de quienes se desempeñaban de manera superior se concretaba cuando los colaboradores se les daba a escoger la CANTIDAD de trabajo a desempeñar.

La enseñanza que se pueden obtener de estos datos va en dos sentidos. Es necesario dejar de enfocarse en qué tanto los colaboradores hacen y hacerlo más en cómo ellos entregan los resultados requeridos.

El departamento de recursos humanos y los administradores de los negocios tienen que acordar y definir qué modelo de trabajo aplica mejor en cada organización e integrarlas a los factores de la logística de desempeño de los colaboradores. Es necesario dar seguimiento a estas medidas para entender el grado de funcionamiento de la fuerza laboral en ubicación híbrida, o dónde es susceptible de ser mejorada.

La primera enseñanza entonces es: “Dar seguimiento al desempeño del colaborador en relación a los objetivos de negocio, colaboración efectiva entre los equipos de trabajo, comportamientos que demuestran una cultura de confianza orientada a resultados, y el bien estar mental y físico de los colaboradores”.

La segunda enseñanza es: “Ejemplos de medidas de éxito son: una huella de fuerza laboral optimizada por costos, una marca fortalecida de la empresa y fuertes contribuciones al ingreso derivado de la innovación”. Las mejoras en el seguimiento del desempeño deberán ser tales como la reducción de costos, incremento de ingresos, mayor eficiencia de los procesos, más oportunidades de negocio derivados de sociedades estratégicas con otras empresas y la habilidad para atraer candidatos de alta calidad de cualquier parte del mundo.

Te dejo el video donde te platico acerca de esta interesante creencia: https://youtu.be/ZJOm9pgbyi0

Sígueme en mis siguientes artículos para más ideas estratégicas de transformación digital.

 

TW: @memocobos

IN: https://www.linkedin.com/in/consultorseguridadinformatica/

[email protected]

IG: cobos.memo

Fuente: C-Suite: 7 Myths Standing Between You and the Hybrid Future of Work

Etiquetas: Guillermo CobosTransformación Digital
Guillermo Cobos

Guillermo Cobos

Publicación siguiente
Forma y Fondo

Forma y Fondo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena
Global

Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena

Por Redacción
4 julio, 2025
0

Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del...

Leer másDetails
Éramos mentirosos
Análisis

Éramos mentirosos

Por ANGEL SARMIENTO
9 julio, 2025
0

La década de los 2000s en la televisión se caracterizó por darnos series para adolescentes que combinaban lugares paradisiacos y...

Leer másDetails
SSCyPC de Cuautlancingo recupera motocicleta con reporte de robo
Puebla

SSCyPC de Cuautlancingo recupera motocicleta con reporte de robo

Por Redacción
6 julio, 2025
0

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo recuperó una motocicleta tipo chopper marca Italika, que había sido...

Leer másDetails
SEDIF fortalece seguridad jurídica y emocional en procesos de adopción internacional
República

SEDIF fortalece seguridad jurídica y emocional en procesos de adopción internacional

Por Redacción
4 julio, 2025
0

·         Participa en la Séptima Reunión Binacional de Adopciones México–Estados Unidos. ·         Consolida entornos familiares seguros para niñas, niños y adolescentes. En...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.