lunes, mayo 29, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

Subcontratación laboral termina en México pese al reclamo de empresarios

Por Mónica Ortiz
1 septiembre, 2021
En República
0
Subcontratación laboral termina en México pese al reclamo de empresarios
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

La prohibición en México de la subcontratación laboral u outsourcing entró en vigor este miércoles como una promesa de justicia laboral del Gobierno a pesar del reclamo de cámaras empresariales, que exigían una prórroga y advertían de la pérdida de empleos.

Con la medida se han regularizado ya 2.7 millones de trabajadores y ha aumentado un promedio de 12 por ciento su salario, afirmó recientemente Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

«Las empresas deben concluir su proceso de regularización de trabajadores y aquellas que ofrecen servicios especializados estar inscritas en el Repse (Registro de prestadoras de servicios especializados u obras especializadas)».

Una reforma ‘antineoliberal’

El Gobierno promulgó el 24 de abril la reforma a la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y otras cinco leyes para limitar el outsourcing, que considera herencia del periodo neoliberal.

El esquema, que surgió con la reforma laboral de 2012 del expresidente conservador Felipe Calderón, permitía a una empresa delegar a una tercera la prestación de servicios para una reducción de hasta 50 por ciento de costos.

Aunque de la modalidad dependían más de 5 millones de trabajadores, el presidente Andrés Manuel López Obrador la tachó de ‘abusiva’ y la Procuraduría Fiscal estimó que más de 6 mil empresas de subcontratación evadían al fisco por más de 21 mil millones de pesos al año.

Además, el outsourcing le impedía al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) percibir 773 millones de al año, aseveró este lunes su director Zoé Robledo.

Choque con los empresarios

La medida del Gobierno despertó choques iniciales con los empresarios, quienes en un inicio alertaron que la reforma arriesgaba millones de empleos en un momento en el que la crisis de COVID-19 había desaparecido más de 1 millón de puestos formales.

Algunas cámaras empresariales llegaron a un acuerdo con el Gobierno en abril pasado y el Congreso concedió una prórroga de un mes para la fecha límite original, el 1 de agosto.

Recordamos que el plazo para la implementación de la reforma de outsourcing vence el 1 de septiembre sin prórroga adicional.

Las empresas deben concluir su proceso de regularización de trabajadores y aquellas que ofrecen servicios especializados estar inscritas en el REPSE.

— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) August 30, 2021

Pero ahora la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que 56 por ciento de las compañías no han podido registrarse en el Repse, por lo que denunció que la prórroga es insuficiente.

«Implica un riesgo para empresas y sus colaboradores, pues quienes no logren obtener el registro antes del 1 de septiembre, dejarán de prestar servicios a sus clientes y, por ende, existe el riesgo de que desaparezcan del mercado y se pierdan fuentes de empleo formal».

Empleo recuperado

Pese a las críticas, la secretaria del Trabajo ha defendido que ‘antes de lo pronosticado, México ya recuperó los empleos perdidos por la pandemia’.

Mientras que el Banco de México (Banxico) elevó el martes su pronóstico de creación de empleos formales para 2021 a un rango de 640 mil a 840 mil nuevos puestos registrados en el IMSS, frente a una proyección anterior de 370 mil a 570 mil.

Incluso, el BBVA compartió un análisis en el que aseveró que la ‘eliminación del outsourcing permite recuperar y superar niveles de empleo permanente previos a la pandemia’.

«El salario nominal tuvo un crecimiento 7.5 por ciento año contra año y 0.5 por ciento mes contra mes (en julio), por lo tanto, los ajustes derivados por la eliminación del outsourcing hasta el momento no han tenido impacto negativo a nivel salarial en términos agregados».

Con información de EFE

Fotos de Guadalupe Zúñiga/El Heraldo de Puebla, EFE y Twitter @LuisaAlcalde

Etiquetas: Outsourcing MéxicoSubcontratación laboral México fin
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
Entra en vigor en Texas una de las leyes antiaborto más restrictivas de EE.UU.

Entra en vigor en Texas una de las leyes antiaborto más restrictivas de EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

¿Será Ron De Santis el próximo presidente de Estados Unidos?

¿Será Ron De Santis el próximo presidente de Estados Unidos?

Por Análisis UPAEP
28 mayo, 2023
0

Por: Dr. Juan Carlos Botello En estos momentos no sabemos si Ron DeSantis será el próximo presidente de Estados Unidos,...

AMLO y gobernador Céspedes se reúnen nuevamente en Palacio Nacional

AMLO y gobernador Céspedes se reúnen nuevamente en Palacio Nacional

Por Martín Gutiérrez
24 mayo, 2023
0

Mediante sus cuentas en redes sociales, el gobernador Sergio Salomón Céspedes informó a los poblanos del encuentro que sostuvo está...

Texmelucan prioriza salud ante contingencia: Norma Layón

Texmelucan prioriza salud ante contingencia: Norma Layón

Por Redacción
23 mayo, 2023
0

En matutina informativa, la Presidenta Municipal, Norma Layón puntualizó que las acciones que se tomaron con relación al tianguis se...

Reconocen a Cemex por sus 20 años como Empresa Socialmente Responsable

Reconocen a Cemex por sus 20 años como Empresa Socialmente Responsable

Por Redacción
25 mayo, 2023
0

Cemex México obtuvo su distintivo número 20 como Empresa Socialmente Responsable (ESR) por impulsar criterios ambientales, sociales y de gobernanza...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.