sábado, julio 5, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especial

El Frente Cívico Nacional puede activar la participación ciudadana

Por Redacción
7 diciembre, 2021
En Especial
0
El Frente Cívico Nacional puede activar la participación ciudadana
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA


La ciudadanía juega un papel importante en todos los procesos electorales de un país. Cuando la ciudadanía tiene el voto en sus manos, es el momento cuando deciden las autoridades que los representarán, aunque después puedan exigir y demás. Los ciudadanos deben ser conscientes de que no sólo están eligiendo a una persona, a un partido o una coalición, sino que están comprando un proyecto para los próximos tres o seis años, de ahí, la importancia de la participación ciudadana.

La articulación de un Frente Cívico Nacional es importante porque permite articular propuestas, y la ciudadanía definirá cuál será la propuesta que más le conviene y por lo tanto, necesita de ciudadanos que conozcan más del campo de la política y del buen ejercicio de la misma, por parte de los funcionarios o de quienes los representarán.

En México ningún partido por sí mismo es capaz de ganar la presidencia de la república en solitario, -podemos revisar los datos- se requieren de alianzas para poder consolidar un proyecto y por consecuencia es lo que invita a que se comience a articular un Frente Cívico Nacional en nuestro país, señaló Claudia Ramón Pérez, catedrática de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la UPAEP.

Dijo que aun cuando faltan tres años para llevar adelante las elecciones para presidente de nuestra nación, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya puso sobre la mesa la sucesión presidencial, es decir, el presidente adelantó los tiempos y por consecuencia está rompiendo con algunas de las reglas “no escritas” del sistema político mexicano, pero también el presidente está interesado en dejar a su sucesor.

“El presidente está consciente de que se han dado estas nuevas dinámicas y por ello, abre esta jugada y pone sobre la mesa, quiénes serán sus posibles candidatos y la continuidad de su proyecto y las dinámicas que se presentan al interior del partido en el poder y los retos que implican estas acciones”.

Claudia Ramón

Asimismo, otro reto que se va a presentar es el papel del presidente de la república y otra el caso del partido de Morena, observar cómo solucionará sus problemas al interior del mismo, ya que se pueden observar las divisiones que se están presentando en el partido a raíz de las decisiones que ha ido tomando el presidente de México.

Por lo tanto, el Frente Cívico Nacional tiene que competir ante estos diferentes escenarios que se están presentando en el campo de la política, como es el caso de la “mañanera”, en donde el presidente dispone de un escenario que se transmite todos los días, cuenta con un presupuesto del estado para poder difundir y poder apoyar de manera explícita y de manera implícita las acciones de sus candidatos en turno, mientras que el Frente Cívico tiene que buscar o agenciarse ciertos recursos y espacios para tener presencia.

De igual forma, comentó que la presentación del Frente Cívico Nacional si provocó una reacción en Palacio Nacional y sobre los miembros de este frente, es importante señalar cómo hay actores de distintos partidos políticos y miembros de la sociedad civil, empresarios, exconsejeros electorales y gente que proviene también de algunos proyectos que en algún momento intentaron algo en la vida política del país, y es importante, que todos los integrantes de este proyecto se pongan de acuerdo para que tengan futuro más promisorio en su actuar.

Además, indicó que se cumplen 35 años de la aparición de una obra que sigue teniendo importancia en América Latina, la obra “Transiciones desde un gobierno autoritario” de Guillermo O’Donnell y Philippe Schmitter, y la pregunta es ¿por qué? enmarcarlo desde ahí y que tuvo relevancia en días pasados en Argentina al recordar dicha obra.

“Porque estos autores son los que comienzan a hablar de cómo se han dado las transiciones, y uno de los puntos que sobresalen es el de la participación ciudadana, y estos autores mencionan que hay diferentes tipos de transiciones, y hay un elemento fundamental que es el papel de la sociedad civil en cada movimiento”.

Claudia Ramón

Dijo que es importante traer a la memoria de las nuevas generaciones de jóvenes, cómo en países como Argentina, Chile y otras naciones de Sudamérica ha sido la articulación de frentes comunes, que han permitido establecer estrategias para dar paso a elementos más democráticos que promueven el bienestar de la sociedad en su conjunto.

Foto: Upaep

Etiquetas: Frente Cívico NacionalParticipación ciudadana
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Promueven café poblano en San Lázaro

Promueven café poblano en San Lázaro

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Arcángeles va por el boleto al Tazón México
Xtremo

Arcángeles va por el boleto al Tazón México

Por Omar Cuautle
3 julio, 2025
0

Los Arcángeles de Puebla tienen su primera cita con la historia este sábado 5 de julio para enfrentar a los...

Leer másDetails
Bienestar Animal ha recibido más de 100 denuncias por maltrato
Capital

Bienestar Animal ha recibido más de 100 denuncias por maltrato

Por Alberto Arcega
30 junio, 2025
0

El secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera Villagómez, dio a conocer que, de octubre de 2024 a la fecha, la...

Leer másDetails
Tere Alfaro entrega despensas a adultos mayores de Cuautlancingo
Puebla

Tere Alfaro entrega despensas a adultos mayores de Cuautlancingo

Por Helen Ávila
29 junio, 2025
0

Tere Alfaro, Presidenta del DIF Municipal de Cuautlancingo en conjunto con el gobierno del estado, entregó despensas a adultos mayores...

Leer másDetails
Morena pide que se juzgue a Felipe Calderón por sus nexos con el narcotráfico
Análisis

Espurio

Por Ricardo F. Macip
3 julio, 2025
0

[email protected] Uno de los términos reiterados por el presidente López Obrador para referirse al gobierno del de Calderón fue el...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.