martes, mayo 17, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especial

Usas hashtag, ¿sabes si lo estás haciendo bien? Checa la nota y descúbrelo

Por Redacción
20 enero, 2022
En Especial, slide
0
hashtag

Los hashtags llevan más de una década presente en las comunicaciones digitales. Sin embargo, aún hay personas y organizaciones que desconocen cómo sacarle el máximo provecho. Por eso, hoy queremos abordar este tema y darte algunas ideas y mejores prácticas que esperamos te resulten útiles.

¿Cómo usar apropiadamente un hashtag?

Un hashtag es una palabra, frase o expresión que se acompaña del símbolo numeral (#) para que se convierta en un hipervínculo, y se agrupe con otras publicaciones que llevan también ese distintivo.

Es decir, cuando se oprime en el hashtag, aparecen publicaciones que cuentan con la misma combinación de signo de número con el término en cuestión, y se entiende que tratan del mismo tema. Así el contenido que has creado se etiqueta y se hace visible a personas que estén en búsqueda de información sobre esos términos. Es una muy útil herramienta para encontrar nuevas audiencias y robustecer tu presencia en las redes sociales.
 
Colocar hashtags de manera aleatoria solo logra dificultar la lectura de tu mensaje, y no lo conecta con los términos de alto volumen que podrían tener la exposición o el alcance que se busca. Es muy común que escribamos hashtags siguiendo nuestro instinto, en lugar de hacerlo de forma estratégica.

Lo recomendable es que cada sección de tu organización editorial tenga un listado maestro de hashtags que hayan identificado mediante herramientas como Hashtracking, Tagboard, metahashtags y otras. Estos son herramientas que recomiendan qué hashtags usar, tomando en consideración el tamaño de tu audiencia, mercado, temas, y otros importantes factores. El resto de los hashtags se pueden complementar con las tendencias diarias que se van viendo en cada red social, y otras ideas como ubicación, marca, y comunidad.
Si bien los hashtags comenzaron con Twitter, hoy en día se utilizan en casi todas las redes sociales. Como hemos venido discutiendo, cada red social tiene sus características particulares y los expertos nos dicen que usar los mismos hashtags en todas las publicaciones es un error.  
 
Uno de los medios que más se ha sofisticado con el uso de hashtags es Instagram, ya que se pueden ver en una pestaña, junto a las personas que sigues y temas sugeridos. Esta funcionalidad de Instagram permite llegar incluso a la línea de tiempo y a las sugerencias que se les presentan a las personas que no siguen tu medio.

El debate de cuántos hashtags se deben emplear es muy intenso y va a depender de muchísimos aspectos. Como siempre, recomendamos que vayas probando y documenando hasta que encuentres la fórmula que te funcione.

Pero en términos generales, lo más reciente que se ha hablado en la industria es que mientras menos hashtags y mientras más contexto, mejor.
 
Por ejemplo, en Twitter, donde solo hay espacio para 280 caracteres, hay que ser muy selectivo y no colocar más de dos.

Por su parte, Instagram acepta hasta 30 hashtags, pero, en sus mejores prácticas, la propia empresa recomienda no usar más de 5.

De igual forma, Facebook recomienda que no se utilicen más de 5 hashtags.

Aquí otras importantes recomendaciones:No inventes hashtags de manera aleatoria.Selecciona los hashtags con herramientas de sugerencias y comprobando en la propia red social cuán popular es el término que piensas a usar.Un hashtag no debe tener más de 24 caracteres.Si tiene más de una palabra, inicia cada una de estas con mayúscula.No dejes espacio entre palabras.Es mejor colocar el hashtag al final del texto que expresa la idea principal.Evita emplear hashtags para describir todo lo que hay en una imagen.Cuida la ortografía.Crea un hashtag solo si es para promover algo muy especifico, estás haciendo un evento virtual, o estás estableciendo un concepto, o una marca. De lo contrario, usa términos más amplios.Utiliza los hashtags tanto en la publicación como en los comentarios.Acompaña los hashtags con emojis de forma moderada.Como siempre recomendamos, estas estrategias deben ser deliberadas y su progreso documentado para que se puedan llevar a cabo acciones de optimización que surtan un efecto contundente. Recuerda que en Tresite, estamos a tu orden para apoyarte en este tipo de proyectos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: hashtaguso correcto hashtaguso hashtag
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Facultad de Ingeniería, una unidad comprometida con la docencia y sociedad: Lilia Cedillo

Facultad de Ingeniería, una unidad comprometida con la docencia y sociedad: Lilia Cedillo

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡ Suscríbete Para Recibir Notificaciones !
Loading
Banner 2_ho1a_667x450
Banner 1_667x450px

#LO MÁS VISTO

Barbosa va por nueva concesión de servicio de agua potable

Barbosa va por nueva concesión de servicio de agua potable

Por Martín Gutiérrez
12 mayo, 2022
0

El gobernador Miguel Barbosa abrió la posibilidad de que haya una nueva concesión del servicio de agua potable para el...

Barbosa inaugura rehabilitación de carretera Molcaxac- Tepexi de Rodríguez

Barbosa inaugura rehabilitación de carretera Molcaxac- Tepexi de Rodríguez

Por Martín Gutiérrez
12 mayo, 2022
0

Las sociedades con gobiernos de la Cuarta Transformación, como es el caso de Puebla, están convencidas de que sus autoridades...

Daddy Yankee terminará su gira de despedida con un concierto en Puerto Rico

Daddy Yankee terminará su gira de despedida con un concierto en Puerto Rico

Por Redacción
13 mayo, 2022
0

El cantante puertorriqueño Daddy Yankee anunció este jueves un concierto en su isla natal para el 6 de enero de...

Feria de Puebla recibió a más de un millón de visitantes

Feria de Puebla recibió a más de un millón de visitantes

Por Martín Gutiérrez
16 mayo, 2022
0

El gobernador Miguel Barbosa anunció que la Feria de Puebla recibió más de un millón de visitantes. “El pueblo la...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.