lunes, mayo 16, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

El valor de cada día

Las pistas del emprendimiento

Por Roberto Quintero
24 enero, 2022
En Análisis
0
El valor de cada día

En esta columna que trata sobre emprendimiento, tenemos regularmente a un invitado, quien nos comparte sus testimonio y consejos, en esta ocasión recibimos con gran gusto la pluma del Rabino Marcelo Rittner

Uno de mis pasatiempos durante esta época de pandemia, ha sido dedicarme a ordenar viejas fotografías familiares. Me ha resultado muy emotivo, nostálgico y sin duda conmovedor.

Especialmente, antiguas fotografías de la casa de mis padres en mi adolescencia. Ya saben, fotos de la sala, de la televisión blanco y negro, que era más grande que la mesa, y muchas otras que reflejan como vivíamos, cuales eran las costumbres en aquellos días. Y algo que me llamó la atención, fue ver en la sala, unos bellísimos sillones, protegidos con un plástico transparente. Lo que recodaba también, es que cuando había una festividad, mi mamá le sacaba el plástico. Quería que todo se viera como nuevo.

Y lo asocié con un texto que alguna vez leí y me identifiqué tanto que lo guardé, y quiero compartirlo con ustedes. Quiero hacerlo porque creo que contiene una lección de sabiduría, de reflexión, y de inspiración, que tanto ustedes como yo necesitamos traer a nuestra vida personal.

En un breve relato, Erma Bomback (columnista y humorista estadounidense) escribió: «Vengo de una familia de ahorradores, marcada por la pobreza. Una familia que creció en una época muy dura, que enfrentó abnegadamente muchos días y noches de sacrificios y de privaciones. A través de los años, he visto un número razonable de familiares que han muerto dejando velas que nunca fueron encendidas, electrodomésticos que nunca fueron sacados de las cajas, vinos que fueron guardados para «una ocasión especial» y sofás nuevos que fueron recubiertos con cobijas. Esto llega a crear un hábito. Después de un tiempo, tú tienes sueños que escondes por el día esperando que llegue el momento de hacerlos realidad.

Tienes elogios hacia las personas, que postergas hasta que llegue «el momento apropiado.» Tienes rencores que vas a aclarar cuando «encuentres el tiempo» que nunca encuentras.

He aprendido que cuando no se usan, los cubiertos de plata pierden su brillo, que el perfume se convierte en alcohol y no huele igual, que el plástico para cubrir las lámparas del polvo las hace envejecerse, y que las ideas que se guardan para un «futuro artículo» frecuentemente se vuelven obsoletas.

Tengo el sueño que cuando me pidan dar cuentas de mi vida ante el Tribunal Celestial será algo así: Ellos dirán: Bien, vacía tus bolsillos, por favor. ¿Qué te ha sobrado de tu vida? ¿Algún sueño sin realizar? ¿Algún talento que tuviste al nacer y que aún te queda? ¿Elogios sin decir o algo de amor sin compartir? Y yo contestaré, ‘No tengo nada que devolver. Yo gasté todo lo que Tú me diste. Estoy tan desnudo como el día que nací.’

Pensé en mis padres y su generación, y en los de la generación «te ves muy bien», que entenderán mi nostalgia y las imágenes que transmití. Y esta es la lección de vida que aprendí de Erma Bromback. Si tú guardas, guardas, y guardas, si no disfrutas de los placeres de la vida sino hasta ‘algún día’, si no disfrutas de tu sala y la usas solo para las visitas, si guardas aquel vino para la ocasión especial, en cualquier momento se acabó el tiempo y te darás cuenta de que simplemente no has vivido.

La Torá (la biblia hebrea) nos plantea una idea similar. Cuenta que los israelitas en el desierto se quejaban sobre la comida, entre paréntesis se quejaban de todo, por eso probablemente somos quejosos profesionales, y entonces Dios les dio cada mañana maná, que tenía el sabor que cada uno deseaba al comerlo. Pero había un detalle.

El maná no se podía guardar para el día siguiente. Claro que algunos se hicieron de oídos sordos y guardaron una parte para la mañana siguiente. Y la Torá describe con elegancia, que ‘lo que dejaron para el día siguiente se pudrió’.

El propósito del maná fue enseñarnos que ciertas cosas no se pueden guardar o posponer para el futuro. Ciertas cosas, como por ejemplo la vida.

Cada día de tu vida debes vivirlo ese mismo día, de lo contrario se echa a perder. En pocas palabras, la vida, como el maná, «no se debe guardarpara mañana.»

Disfruten los muebles ahora, usen su vajilla hoy, saboreen aquella botella especial hoy, usen su perfume especial hoy.

En pocas palabras, la vida, como el maná, no se debe guardar para disfrutar mañana. Porque si posponemos y guardamos la vida para disfrutarla «algún día», algún día descubrirás que simplemente no has vivido.

Recuerda que el día que no viviste hoy, mañana ya no sirve.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Las pistas del emprendimientoRoberto Quintero
Roberto Quintero

Roberto Quintero

Publicación siguiente
Plantean al Congreso autorizar que municipios de Puebla contraten línea de crédito para obra social

Hay que ser prudentes y no adelantar sobre posible desaparición de juntas auxiliares: Céspedes Peregrina

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡ Suscríbete Para Recibir Notificaciones !
Loading
Banner 2_ho1a_667x450
Banner 1_667x450px

#LO MÁS VISTO

¿Cómo hacer un pitch? 

¿Cómo hacer un pitch? 

Por Roberto Quintero
9 mayo, 2022
0

Se dice que al que no habla nadie lo escucha, lo mismo ocurre cuando estamos emprendiendo, si no sabemos como...

Protestan en Ciudad Juárez por abuso en contra de una mujer por parte de empleados de empresa pública

Protestan en Ciudad Juárez por abuso en contra de una mujer por parte de empleados de empresa pública

Por Redacción
14 mayo, 2022
0

El caso de una joven torturada y violada presuntamente por trabajadores de la estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE)...

Exitosa primera función del Torneo de Barrios

Exitosa primera función del Torneo de Barrios

Por Omar Cuautle
10 mayo, 2022
0

Con gran éxito se realizó la primera función del Torneo de Barrios de box, que regresó a la capital después...

Activan Plan Municipal para Atender Adicciones en San Andrés Cholula

Activan Plan Municipal para Atender Adicciones en San Andrés Cholula

Por Redacción
11 mayo, 2022
0

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), puso en...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.