miércoles, febrero 8, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especial

Piden mayor acción pública ante rezago en acceso al agua en Latam

Por Mónica Ortiz
2 mayo, 2022
En Especial, Newsletter, slide
0
Piden mayor acción pública ante rezago en acceso al agua en Latam
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Latinoamérica, con una cobertura promedio de entre el 55 y 60 por ciento, requiere una ‘mayor acción pública’ para lograr que un 100 por ciento de su población tenga acceso al agua, advirtió el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El administrador asistente y director regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luis Felipe López-Calva, analizó en una entrevista la situación regional de acceso al agua, que junto al saneamiento es el sexto de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

‘El porcentaje de cobertura al que aspiramos es 100 por ciento’, puntualizó López-Calva, para quien el mensaje del PNUD no pretende ser de ‘optimismo, sino más bien un llamado a mucha mayor acción pública’.

Luis Felipe López-Calva, administrador asistente y director regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Una brecha muy grande

Al referirse al panorama regional, estimó que la cobertura de agua está ‘alrededor del 60’ o ‘entre 55 y 60 por ciento’.

«Es una brecha muy grande que tenemos que insistir en cubrir».

López-Calva llamó la atención sobre la ‘enorme heterogeneidad’ que existe entre los países en términos de acceso al agua, y que vinculó a aspectos como el nivel de desarrollo, ingresos, regulación o institucional.

Pero también alertó sobre la ‘inequidad’ que se vive al interior de los mismos países, al explicar que pese a que algunos cuentan con una cobertura amplia en la provisión de agua, el acceso a este recurso puede ser heterogéneo de un territorio a otro.

«La región tiene unos déficits enormes, tanto en promedio como región como al interior de los países».

El delegado internacional defendió el acceso al agua como ‘un derecho’. En todo caso, observó que en la actualidad no existe una ‘escasez de agua estructural’ que se pronostica sea una de las consecuencias del cambio climático, sino una ‘mala gobernanza’ de este recurso.

De allí que señaló la importancia de tener un Estado ‘fuerte’ y con ‘decisión de invertir en infraestructura para poder llevar el agua a todos los ciudadanos’.

Para los casos en los que se requiera financiamiento, recomendó analizar los mecanismos que permitan al sector privado intervenir en la inversión en infraestructura, aunque aclaró que cada país debe debatir este asunto ‘de manera soberana’.

Además, respaldó que se involucre a los ciudadanos en la gestión comunitaria de los recursos naturales.

Uno de estos casos que citó como ejemplo es el de la comunidad de Teniente Martínez, en Paraguay, donde pobladores y autoridades locales han apoyado la implementación de ‘basadas en la naturaleza’. En ese lugar, se instaló una planta potabilizadora de agua y una red de distribución con el financiamiento del PNUD.

También incluyó como parte de los compromisos de la gobernanza que se proteja el recurso hídrico.

«Según las estimaciones, para el 2050, que no es muy lejos, estaríamos hablando de que alrededor del 50  por ciento de la población tendría problemas de acceso al agua, si se mantiene la tendencia actual».

En tal sentido, subrayó que el acceso al agua ‘es un problema ya de emergencia’ y defendió como ‘válido’ y ‘pertinente’ hacer un llamado a los países de la región para que avancen en este aspecto y vayan ‘más allá de los promedios’.

Para ello pidió poner este tema ‘sobre la mesa como una prioridad muy importante para los Gobiernos’, al subrayar que Latinoamérica ‘en general’ está todavía rezagado en el logro de una cobertura universal.

En especial, llamó a que se superen las desigualdades en el acceso a este recurso, al señalar el impacto que esta situación tiene entre ciertos grupos étnicos o entre mujeres y niños, en quienes se delega el transporte del agua, muchas veces desde lugares distantes.

EFE

Fotos de EFE y Twitter @AlcaldesMexico

Etiquetas: Acceso agua LatinoaméricaMayor acción pública rezago acceso agua
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
Rescate de Casa Puebla, reconciliación del poder con la sociedad

Rescate de Casa Puebla, reconciliación del poder con la sociedad

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Hay grandes coincidencias en tema de salud estado -federación: Céspedes

Hay grandes coincidencias en tema de salud estado -federación: Céspedes

Por Martín Gutiérrez
1 febrero, 2023
0

El gobernador, Sergio Salmón Céspedes, puntualizó que hay “ grandes coincidencias” entre el gobierno de Puebla y el gobierno federal...

Ayuntamiento de Puebla promueve preservación de inmuebles históricos

Ayuntamiento de Puebla promueve preservación de inmuebles históricos

Por Redacción
6 febrero, 2023
0

Para verificar el estado de conservación de los inmuebles dentro del corazón de la ciudad, el Ayuntamiento de Puebla que...

Museo del Automóvil homenajea trayectoria de Majo Rodríguez

Museo del Automóvil homenajea trayectoria de Majo Rodríguez

Por Omar Cuautle
6 febrero, 2023
0

En el marco del XXVIII aniversario del Museo del Automóvil Puebla, la piloto poblana María José Rodríguez inauguró un cubículo...

Los Grammy vuelven a Los Ángeles

Los Grammy vuelven a Los Ángeles

Por Jessica Martínez Cruz
5 febrero, 2023
0

Tras dos años de celebraciones inusuales por la pandemia, los Premios Grammy regresarán el domingo a la normalidad en su...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.