jueves, julio 3, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especial

Filosofía y Teología, pilares de la conciencia social

Por Redacción
19 mayo, 2022
En Especial
0
Filosofía y Teología, pilares de la conciencia social
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

La UPAEP hoy suma a su lista de Doctores Honoris Causa al Dr. Mauricio Beuchot, destacado filósofo y pensador mexicano. Entre sus líneas de investigación sobresale la Hermenéutica, campo en el que destaca su aportación original y novedosa de la Hermenéutica analógica, que es ampliamente reconocida en el ámbito nacional e internacional.

El Dr. Beuchot, presentó la tesis titulada «El rol de la Filosofía y la Teología en las universidades», en la cual, tras un profundo análisis a partir del origen de ambos campos del saber y de su extensa relación desde sus inicios, deja entre ver la relevancia de ambas materias en el origen de las universidades en la Edad Media.

Sentenció que ambos campos del conocimiento no pueden perder esa función de ser la conciencia social y la universidad debe ser el recinto en el cual se defiende su vigencia: «ambos saberes, el filosófico y teológico, sirven como faro para que naveguemos con seguridad por la vida y lleguemos a puerto seguro en la sociedad».

En su disertación destacó que tanto la filosofía como la teología se enfocan en la preocupación por la persona, por su bien material y espiritual. Por ello es que ambas conducen a un personalismo integral orientado a la trascendencia.

Además, indicó que ambos campos del saber son necesarios para el desarrollo de la sociedad y que si bien pareciera que ambos son parte de lo mismo, cada uno tiene su propia relevancia para el crecimiento de la persona.

«La filosofía y la teología nos dan sentido. Por eso tienen que subsistir y de ahí que agradezcamos a todos aquellos que las cuidan y promueven».

El encargado en dar respuesta a la tesis presentada por el Dr. Mauricio Beuchot, fue el Dr. Roberto Casales García, Director de la Facultad de Filosofía de la UPAEP, quien afirmó que lo planteado por el ahora Doctor Honoris Causa en Humanidades no sólo sintoniza con el espíritu fundacional de la Universidad, sino que también ahonda en la misión institucional.

«Hay que hacer la filosofía de la persona, para evitar los excesos, tanto del individualismo como del colectivismo, y qué mejor si es una filosofía potenciada por el saber teológico. De manera particular, eso es lo que se espera de las universidades; de ahí la importancia de ambas facultades o cátedras».

Beuchot

«El Dr. Beuchot, a través de su hermenéutica analógica, nos invita a ir más allá de lo inmediato, a profundizar en el sentido de las cosas, a proponer soluciones radicales y no meros paliativos». Con lo anteriormente citado, el catedrático explicó que esto se puede ver reflejado en el liderazgo transformador que propone la UPAEP, puesto que al analizar las problemáticas sociales éste va más allá de lo sintomático y busca comprender la causa real de la enfermedad.

La afirmación de que la necesidad de ambos saberes nos incita a propiciar una sana cultura filosófica y teológica, es evidente en el ADN de la propuesta formativa de la Institución, ya que su modelo educativo es consciente de la necesidad de ambos saberes para la construcción del bien común.

Casales García reiteró que la tesis «El rol de la filosofía y la teología en las universidades», marca una clara relación con la naturaleza, misión y visión de la UPAEP, no sólo porque la filosofía y la teología han estado presentes en su propuesta educativa, sino también porque se relaciona con distintos aspectos que se encuentran plasmados en el Ideario de la Universidad.

El Dr. Juan Martín López Calva, Decano de Artes y Humanidades, destacó la producción científica del Dr. Mauricio Beuchot, la cual suma casi mil publicaciones: 127 libros como autor, 28 libros en coautoría con destacados colegas de México y de otros países, 27 libros colectivos coordinados por él y más de 400 artículos, 245 capítulos de libros, 90 capítulos en memorias de congresos y 155 publicaciones de docencia entre libros, capítulos y artículos, además de alrededor de un centenar de publicaciones de difusión y más de 600 contribuciones en participaciones en congresos académicos. Su aportación, la Hermenéutica Analógica, hoy cuenta con numerosos estudiosos y adeptos en todas las latitudes y en muchas disciplinas.

Además, es Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores desde 2017. Su trayectoria en el SNI inició como Investigador Nivel II de 1985 a 1997 e Investigador Nivel III de 1997 a 2017. Sus líneas de investigación son la filosofía del lenguaje, la filosofía novohispana y la hermenéutica.

Es importante señalar que el Dr. Beuchot se ha convertido en la vigésima segunda personalidad galardonada con este grado por la Institución. Entre los Doctores Honoris Causa de la UPAEP destacan los nombres del Sr. Abelardo Sánchez Gutiérrez (1982); Srita. Socorro Romero Sánchez (1995); Dres. Evelyn y John Billings (1993); Excmo. Card. Paul Poupard (1998) y el Excmo. Mons. Christophe Pierre (2014).

Cabe señalar que en el evento también se contó con la presencia de la Mtra. Liliana Ortíz de Rivera, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF; Monseñor Víctor Sánchez Espinoza, Arzobispo de Puebla; Fray David Díaz Corrale, Prior del Convento de Santo Tomás de Aquino; Pbro. Alejandro Palafox Beristaín, Rector del Seminario Diocesano de Tehuacán; Mtra. Verónica Arellano Vázquez, Directora de Educación Superior Particular; Dra. Lilia Vélez Iglesias, Directora General Académica de la Ibero Puebla; Mtro. Job César Romero Reyes, Rector de la Universidad Madero; Dra. Cecilia Anaya Berrios, Rectora Interina de la Universidad de las Américas Puebla; Mtro. Bernardo Ardavín Migoni, Rector de la Universidad Intercontinental; miembros de la Junta de Gobierno de la Universidad Intercontinental; miembros del Consejo Consultivo de Vinculación; miembros de la Junta de Gobierno UPAEP; miembros de la Red Directiva;  directores y académicos de la Universidad Intercontinental.

Para poder descargar la Tesis «El rol de la filosofía y la teología en las universidades» del Dr. Mauricio Beuchot dar click aquí.

Aquí se podrá consultar la Respuesta a la Tesis «El rol de la filosofía y la teología en las universidades», por el Dr. Roberto Casales García.

Para conocer la Semblanza del Dr. Mauricio Beuchot dar click aquí.

Etiquetas: consciencia socialfilosofía PueblaMauricio Beuchot
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
El poder de la palabra

Woke

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Tigres del Norte: Es difícil hacer reír con la situación de EE.UU. tan seria
Escena

Tigres del Norte: Es difícil hacer reír con la situación de EE.UU. tan seria

Por Redacción
28 junio, 2025
0

La situación actual de los migrantes en Estados Unidos, donde las autoridades "quieren asustar a los ciudadanos y quitarles los...

Leer másDetails
Partido amistoso América-Puebla será televisado
Xtremo

Partido amistoso América-Puebla será televisado

Por Omar Cuautle
1 julio, 2025
0

El Club Puebla se encuentra en la recta final de la pretemporada de cara al Torneo Apertura 2025 y, por...

Leer másDetails
Congreso prohibirá la expedición de licencias para adolescentes en Puebla
Puebla

Congreso prohibirá la expedición de licencias para adolescentes en Puebla

Por Julio César Morales
26 junio, 2025
0

El Congreso del Estado prohibirá la expedición de licencias de manejo provisionales para adolescentes en Puebla, Morena presentó una iniciativa...

Leer másDetails
Chedraui encabezará el primer Consejo de Resiliencia del país
Capital

Chedraui encabezará el primer Consejo de Resiliencia del país

Por Alberto Arcega
2 julio, 2025
0

Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante riesgos y amenazas climáticas, sociales y urbanas, e impulsar una...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.