miércoles, junio 29, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Los humanos

Por Maritza Mena
19 mayo, 2022
En Análisis
0
Aumentan secuestros un 2.3% en julio en México

El desarrollo de actividades ilícitas promovidas por grupos organizados ha sido un fenómeno complejo que debe verse desde diferentes aristas; sin embargo, no se puede negar el avance que han tenido no sólo en el terreno social sino político, lo cual resulta preocupante para un país que tiene una democracia joven.

El pasado proceso electoral fue una muestra del poder de grupos delictivos para movilizar el voto. Los activistas a favor del partido en el Poder acudieron a los pueblos y las rancherías a coaccionar el sufragio y este se consumó bajo amenaza.

El resultado fue el triunfo del partido oficial en Sonora, Guerrero, Tlaxcala, Campeche y Michoacán, entidades en los ha existido un aumento de delitos o se mantienen en el top ten con más casos. En Campeche, por ejemplo, la cantidad de denuncias «contra la vida e integridad personal», creció en el primer bimestre de este año 514 por ciento, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Puebla no es la excepción, y si bien las cifras acerca de diversos hechos ilícitos se han comportado de manera fluctuante, es innegable el crecimiento de casos de secuestro de personas que se han difundido ampliamente por diversos canales de comunicación.

Sin embargo, en términos generales nuestro país sufre una escalada de violencia nunca antes vista, pues ya se contabilizan a la fecha poco más de 120 mil homicidios, cifra que supera por mucho los delitos ocurridos en los primeros cuatro años de gobierno de los tres sexenios anteriores.

Por eso preocupa el mensaje presidencial hacia quienes han provocado este aumento de violencia en el país, que de forma explícita son protegidos por el Gobierno mexicano, incluso colocados por encima de las Fuerzas Armadas, que ante la orden de no defenderse, se ven obligados a huir para salvar sus vidas sin posibilidad de defensa.

Ese es el México de hoy gobernado por Morena, en el que los niños que padecen cáncer son «golpistas», los periodistas «sicarios», los legisladores que votan de forma libre «traidores a la Patria», los médicos «egoístas», los profesionistas «aspiracioncitas» pero los delincuentes son «humanos» a los que se tiene que proteger porque seguramente ellos resguardarán los eventuales votos del partido del presidente.

Cambiar el rumbo del país es responsabilidad de todos los mexicanos, y en la medida en la que no existan espacios vacíos, en las filas de las urnas, es como se podrá recuperar el México en desarrollo y democrático, que hoy corre peligro.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Maritza MenaPunto y aparte
Maritza Mena

Maritza Mena

Publicación siguiente
VW pruduce 1.6 millones de vehículos y 1.3 millones de motores con energías limpias

Paro en VW afecta cadena de proveedores y retrasa recuperación económica

Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner 2_ho1a_667x450
Banner 1_667x450px

#LO MÁS VISTO

Franco Di Santo firma con Xolos de Tijuana

Franco Di Santo firma con Xolos de Tijuana

Por Mónica Ortiz
29 junio, 2022
0

El delantero argentino Franco Di Santo, con experiencia en la Liga Premier inglesa, en la Bundesliga alemana y la de...

ERP implementa Expediente para Trámites Notariales

ERP implementa Expediente para Trámites Notariales

Por Alberto Arcega
23 junio, 2022
0

El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez implementó el Expediente para Trámites Notariales, en trabajo coordinado con el Colegio de Notarios,...

Reforma electoral, la campaña de contraste de AMLO

Hagamos democracia

Por Maritza Mena
23 junio, 2022
0

Existen diversas posiciones frente a los partidos políticos, la mayoría negativas, que se amplifican principalmente en los foros de discusión...

Alista SEP regreso presencial escalonado al 100% para enero de 2022

Vamos a recuperar los aprendizajes perdidos durante la pandemia: Delfina Gómez

Por Alberto Arcega
23 junio, 2022
0

“Vamos a recuperar los aprendizajes perdidos durante la pandemia de covid y para ello garantizamos que el ciclo escolar 2022-2023...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.