miércoles, julio 6, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

«Relatos judíos» el pódcast

Por Ray Zubiri
22 mayo, 2022
En Análisis
0
«Relatos judíos» el pódcast

Ser judío cambió su rumbo a partir de la emancipación que germinó en Europa después de la Revolución Francesa. De pronto, los judíos del siglo XIX se vieron en la posibilidad de ser ciudadanos «normales» y pertenecer al quehacer cotidiano, económico y cultural de las naciones donde habitaban.

Relatos Judíos es un podcast presenta entrevistas con figuras públicas en los campos de cine, televisión, música, deportes, política y la academia, sobre su visión y experiencia personal del judaísmo. Las pláticas son libres y autónomas y la censura no tiene cabida, por lo mismo, se cuentan historias cercanas, distantes, críticas, laicas y tradicionales sobre la experiencia judía.

El primer programa se estrenará el jueves 26 de mayo del 2021 y cada jueves se publicará un programa nuevo. Cada serie tiene una duración de diez programas (diez semanas) con una duración de 20-40 minutos y se podrán escuchar en Spotify, iTunes, Google Podcasts, Apple Podcasts y iHeart Radio.

En esta primera temporada participan: Jaime Baksht, ingeniero de sonido mexicano. Ganador del Oscar por la película «Sound of Metal» y es acreedor de una filmografía de más de doscientos títulos como; «El laberinto del fauno», «Roma», «La jaula de oro», «Apocalypto» y «La cuarta compañía». 

Guita Schyfter, productora y directora costarricense-mexicana. Entre sus películas podemos destacar, «Novia que te vea», «Laberintos de la memoria» y «Xochimilco, historia de un paisaje». 

Max Lesnik, revolucionario cubano. Lesnik fue el líder de la juventud del Partido Ortodoxo en La Habana, y por lo tanto, instrumental en la revolución de 1959. Fue íntimo amigo de Fidel Castro hasta la muerte del estadista. 

José Woldenberg, politólogo y escritor mexicano. Fue Presidente Consejero del IFE de 1996 al 2003, siendo pieza clave en la histórica transición del México de un partido hegemónico hacia el México democrático. 

Inés Efrón, actriz argentina. Efrón es una de las actrices latinoamericanas jóvenes más reconocidas. Podemos destacar títulos como «XXY», «Días de vinilo», «El nido vacío», «Cara de Queso» y «Monos». 

José Sefami, actor mexicano. Sefami, un actor con un rango asombroso, ha participado en más de 80 películas, entre estas podemos destacar «Amores perros», «Miss bala», «Arráncame la vida» y «Cantinflas».

David Schidlowsky, académico chileno-alemán. Schidlowsky es uno de los exponentes más reconocidos del poeta Pablo Neruda. Su libro, «Las furias y las penas, Pablo Neruda y su tiempo», sirve de referencia en discusiones y aclaraciones sobre la vida del poeta. 

Sabrina Bacal, politóloga y periodista colombiana-panameña. Bacal es una de las figuras más destacadas de la televisión panameña. Entre los programas que lidera, podemos destacar «Radar», el programa de opinión más influyente en Panamá.

Salomón Chertorivski, diputado mexicano. Consagrando con gran orgullo su compromiso por México, Chertorivski ha sido titular de la Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México y titular de la Secretaría de Salud Federal. 

Ariel Winograd, director de cine argentino. Winograd es un prolífico realizador de cintas de acción y de comedias románticas. Ha dirigido y producido más de 30 películas como; «Cara de Queso», «Mi primera boda»,  «El robo del siglo», «Vino para robar» y «¿Cómo es él?»

Todo este proyecto producido y dirigido por un diamante pulido que es Nejemye Tenenbaum, cineasta graduado de la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York (NYU). Tenenbaum trabajó como director de fotografía para el Canal 1 de la Televisión Israelí, fotografió más de treinta testimonios para la Fundación Survivors of the Shoah fundada por Steven Spielberg, y ha dirigido y fotografiado más de cien documentales de manera independiente y con su compañía Documentalia Films. 

Entre éstos, la exhibición permanente de la Segunda Guerra Mundial del museo Memoria y Tolerancia, «En Los pasos de Abraham», «Rabín: Un canto por la paz» y «Misterios de la virgen» para Discovery Channel.   También dirigió el documental «El Tercer espacio», «One Word: Occupation» y fotografió el documental «El diario de Luís». ¡No se lo pierdan!

La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.

Contacto: [email protected] y @RayZubiri

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: El ConfesionarioRay Zuburi
Ray Zubiri

Ray Zubiri

Publicación siguiente
Interviene Infraestructura tramos en Huatlatlauca, Tepexi y Tecamachalco

Interviene Infraestructura tramos en Huatlatlauca, Tepexi y Tecamachalco

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Anya Taylor-Joy, invitada para votar en los Óscar

Anya Taylor-Joy, invitada para votar en los Óscar

Por Mónica Ortiz
29 junio, 2022
0

Las latinas Ariana DeBose y Anya Taylor-Joy fueron invitadas este martes a formar parte de la Academia de Hollywood, la...

Apoya Sedif a damnificados de Oaxaca por huracán «Agatha»

Por Redacción
2 julio, 2022
0

A fin de contribuir en la atención de las necesidades de las familias que resultaron damnificadas por el paso del...

Rebasa por la izquierda Sergio Salomón

Rebasa por la izquierda Sergio Salomón

Por Erick Becerra
5 julio, 2022
0

Este martes, el diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política del congreso del estado, Sergio Salomón Céspedes, anunció...

Clausuran after en Zavaleta por narcomenudeo

Clausuran after en Zavaleta por narcomenudeo

Por Alberto Arcega
29 junio, 2022
0

La Unidad de Normatividad y Regulación Comercial del Ayuntamiento de Puebla detectó venta de drogas en las instalaciones de un...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.