miércoles, julio 6, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Arte

El arte público intenta revertir el «encarcelamiento masivo» en EE.UU.

El proyecto SaveArtSpace y Art at a Time Like This viene a poner el foco al hecho que desde 1970 la población reclusa en EE.UU. ha aumentado 500 %

Por Redacción
17 junio, 2022
En Arte
0
El arte público intenta revertir el «encarcelamiento masivo» en EE.UU.

«¿Por qué EE.UU. tiene el 5 % de la población mundial pero el 20 % de los reclusos?». Esta poderosa pregunta encabeza uno de los 30 carteles de una exposición de arte público que recorrerá el país en los próximos meses para denunciar el «encarcelamiento masivo» e intentar revertir este «drama».

El colectivo de artistas Guerrilla Girls ofrece en ese mismo cartel de grandes dimensiones situado en las calles de Miami una de las claves de la situación: los afroamericanos están encarcelados más tiempo que los blancos «por los mismos crímenes».

El proyecto de las organizaciones sin fines de lucro SaveArtSpace y Art at a Time Like This viene a poner el foco en el hecho de que, según la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), desde 1970 la población reclusa en EE.UU. ha aumentado un 500 % y cerca de dos millones de personas están en la cárcel.

El viaje del proyecto comenzó en Miami, principal ciudad de un estado con unas cifras de población reclusa muy superiores a la media nacional, y lo hizo bien cerca de dos edificios clave: los juzgados y la Policía local.

Florida tiene una tasa de encarcelamiento de 795 por cada 100.000 personas (por los 664 de media nacional), la cifra más elevada de «cualquier democracia en el mundo», denuncia la organización sin ánimo de lucro Prison Policy.

Cárcel por ser pobres
A una de las artistas que forman parte del proyecto, Faylita Hicks, la encarcelaron por pagar en una tienda de comestibles con un cheque de 25 dólares sin fondos. Tuvo que pasar 45 días en prisión preventiva por no poder pagar la fianza a la espera del juicio.

«Hay algo terriblemente mal en un país que encarcela a las personas por ser demasiado pobres para pagar la comida, o son demasiado pobres para pagar un abogado o para pagar la fianza», argumentó en declaraciones a Efe.
Hicks forma parte de este proyecto de arte público que lleva por nombre «8×5» en referencia a la superficie promedio de las celdas de las prisiones estadounidenses, de ocho por cinco pies (de 2,4 por 1,5 metros).

Buena parte de los seis artistas que se sumaron a esta primera parada del proyecto recurrieron a datos oficiales para llamar la atención sobre el tema.

Anne Verhallen, curadora del proyecto y cofundadora de Art At A Time Like This, destacó a Efe la importancia de presentar esos números, llevarlos a la calle, para que el común de los ciudadanos sea «consciente de cuál es realmente el problema», de que el «encarcelamiento masivo es una de las mayores crisis» de EE.UU.

Para ello compraron espacio publicitario en 15 paradas de autobús y 15 vallas situadas en grandes calles y vías de la ciudad, desde las que disparan a bocajarro con datos a viandantes y conductores, con la intención de remover conciencias e instigar un diálogo con el que «encontrar soluciones».

Así lo hizo Shepard Fairey, responsable de la campaña gráfica «Hope» para la campaña presidencial de Barack Obama en 2008, que destacó en su cartel que 70 de los 330 millones de estadounidenses tienen antecedentes judiciales.

Y Sam Durant denunció en su pieza que el «90 % de los acusados deben aceptar un acuerdo con la Fiscalía o arriesgarse a esperar años en la cárcel para la fecha del juicio«.
Al igual que Hicks y Durant, el artista Sherrill Roland recurrió al modelo de pregunta-respuesta.
«¿Sabías que Florida alberga a más de 170.000 prisioneros con un margen de error del 10 %?», es decir, cerca de 17.000 están en prisión sin ser culpables del delito por el que fueron condenados, destacó esta artista que también tuvo que sufrir el paso por la cárcel.

La Justicia Injusta
Tras intentar provocar debate en Miami sobre el sistema de justicia penal de EE.UU. el proyecto viajará hasta 2023 por Nueva York, Houston, Los Ángeles y Washington.

Siempre con la idea de situar estas vallas publicitarias cerca de los juzgados y oficinas gubernamentales para provocar una reacción en los principales actores involucrados el «encarcelamiento masivo».

«Pensamos que los artistas son en gran medida los principales líderes de la solución» al visualizar la realidad o incluso cómo podrían ser las cosas si se toman medidas, destacó Verhallen.

Al igual que en Florida, en las otras ciudades habrá artistas locales y un enfoque regional sobre la situación judicial.
En su obra, Hicks parafrasea la Declaración de Independencia para recordar que este documento casi sagrado para los estadounidenses asegura que todos los ciudadanos son «creados iguales y están dotados de derechos», entre ellos la «libertad», todo ello sobre una fotografía de un joven cuyos ojos están tapados por la bandera del país distorsionada.

La artista explica que el propósito de su creación es hablar sobre la necesidad de una reforma judicial que evite que las personas se vean encarceladas por delitos menores.

«Estados Unidos realmente está haciendo desaparecer a gente a una escala muy grande», dice esta artista que en su obra tapa los ojos a un joven afroamericano para recordar que la Justicia «se supone que es ciega, se supone que es justa, pero nunca lo es».

EFE | Foto: EFE

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: arte públicoEEUUencarcelamiento
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
La tormenta tropical Celia se forma en costas de Chiapas

La tormenta tropical Celia se forma en costas de Chiapas

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Capacitan a servidores públicos en anticorrupción

Capacitan a servidores públicos en anticorrupción

Por Martín Gutiérrez
29 junio, 2022
0

Con el objetivo de combatir la corrupción en la administración pública y fomentar un ejercicio transparente de los funcionarios estatales...

Rivera rinde protesta como presidente del Consejo Municipal de PC

Rivera rinde protesta como presidente del Consejo Municipal de PC

Por Redacción
1 julio, 2022
0

Con el propósito de salvaguardar la integridad personal y patrimonial de los habitantes de la capital poblana, el alcalde Eduardo...

Tlatehui presenta trabajo de San Andrés en Foro Urbano Mundial en Polonia

Tlatehui presenta trabajo de San Andrés en Foro Urbano Mundial en Polonia

Por Redacción
30 junio, 2022
0

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, asistió al 11° Foro Urbano Mundial que se desarrolla en Katowice,...

SAT fortalece finanzas públicas de México: AMLO

SAT fortalece finanzas públicas de México: AMLO

Por Renan López
4 julio, 2022
0

En el marco de la conmemoración de los 25 años del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el presidente Andrés Manuel...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.