Miles de poblanos se sumaron a la Marcha Estatal por el Orgullo LGBTTI” para exigir el respeto de sus derechos humanos, un alto a la discriminación, la violencia homofóbica y los crímenes de Puebla.
Luego de dos años de estar suspendida esta movilización por la pandemia de COVID-19, la Asociación para la Protección de la Pluralidad y Derechos Humanos (APPS) retomó la marcha.
Al grito de “los mirones también son gays, la que no brinque es hertero” o “pucha con pucha estamos en la lucha” avanzaron desde el Parque Juárez hasta el Zócalo de Puebla.
Durante el pronunciamiento de inicio de la marcha los organizadores realizaron “un pase de lista” de las víctimas de crímenes de odio en Puebla e insistieron en el reclamo de seguridad para la comunidad gay.

Exigieron la creación de políticas públicas que atiendan a la comunidad LGBTTIQ+, el reconocimiento a las infancias y juventudes trans, educación sexual desde una mirada diversa, así como un alto a los crímenes de odio y a la discriminación.
“Vivimos esta movilización desde el disfrute después de una pandemia en dónde también aumentaron la violencia y las condiciones de desigualdad a la comunidad LGBTTIQ+, pero donde también se fortalecieron las redes entre nosotras, nosotros y nosotres”.
Reconocieron el avance alcanzado en la legalización del matrimonio igualitario, así como el reconocimiento del cambio de identidad sexo genérica, sin embargo, criticaron el retraso para la aprobación de la despenalización del aborto.
Los organizadores estimaron la participación de alrededor de 15 mil personas entre lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales, durante esta colorida marcha.
Foto de Mara González