En un plazo no mayor a cinco años, la armadora de autos Volkswagen de México (VW) podría entrar de lleno al ensamble de vehículos eléctricos y los componentes para su fabricación, reveló el secretario general del Sitiavw, José Juan Hernández López.
El líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw), dijo que existe un retraso en los proyectos de la firma alemana derivado de las afectaciones provocadas por la pandemia de covid-19.
Destacó que el consorcio alemán tiene interés por invertir en sus plantas de México para el desarrollo de nuevos modelos eléctricos que podrían concretarse entre los años 2026 y 2027 y por lo que se estará capacitando a los técnicos de VW.
“A nivel nacional creo que estamos rezagados en los cambios que tarde o temprano tienen que llegar como el cambio de los motores de combustión a los motores eléctricos (…) Sí se ha estado platicando con la empresa para que se empiece a capacitar a todo el personal en esas nuevas tecnologías, ya está proyectado algún proyecto eléctrico entre 2026 y 2027”.
Por otra parte, Hernández López confió que el próximo 5 de agosto durante la consulta que realizarán a los trabajadores se pueda aprobar la propuesta de incremento salarial y en prestaciones global de 11 por ciento.
Manifestó que se requiere del 50 por ciento más uno para que pueda ser avalada este ajuste que se traducirá en un salario diario de 343.50 pesos para el trabajador que menos gane y mil 116.99 pesos para el mejor pagado.
Foto: Especial