domingo, julio 6, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

Aumento al salario mínimo en México ayudará a combatir la informalidad: AMECH

Por Redacción
3 diciembre, 2022
En República, slide
0
Aumento al salario mínimo en México ayudará a combatir la informalidad: AMECH
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Ciudad de México. El aumento al salario mínimo ayudará a mitigar la informalidad que, en México, alcanza a más de la mitad de la población, consideró Héctor Márquez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).

Al tomar protesta por un nuevo periodo de dos años al frente de la AMECH, Márquez celebró el anuncio del pasado jueves del Gobierno federal sobre un aumento del 20 % al salario mínimo que percibe un trabajador mexicano a partir de 2023.

Con esta decisión tripartita el salario mínimo en México pasará de 172 pesos (8.8 dólares) a 207 pesos (10.6 dólares) diarios, es decir, un salario mensual aproximado de 6 mil 210 pesos (318.5 dólares), un incremento nominal mensual de mil 50 pesos (53.8 dólares).

“Nuestra postura es totalmente a favor del incremento de los salarios mínimos”, comentó.

Además, resaltó que es un avance importante para el país en materia laboral, así como en el avance en los diálogos entre los sectores público, privado y sindical para llegar a acuerdos que beneficien a los trabajadores mexicanos.

El presidente de la AMECH hasta 2024 también consideró que se da en un momento crucial en el que se tiene que combatir la informalidad que priva a los mexicanos de seguridad social y de trabajos dignos.

Detalló que es un “contraste enorme” entre la población formal e informal en México, por lo que aumentar los salarios mínimos reduce el principal problema de sueldos bajos para que un mexicano se integre a la formalidad.

Dijo que esta decisión, alcanzada de forma tripartita, enfrentará principalmente la realidad mexicana en la que solo 47 mil 284 mexicanos están inscritos en la economía formal con un salario mínimo, entre los 18.2 millones de trabajadores que tiene ubicados el instituto mexicano de estadística con este nivel salarial.

Márquez resaltó que “que los bajos niveles salariales desincentivan la formalidad” y también recordó que menos del 1 % de los trabajadores registrados formalmente verán reflejado el incremento del 20 % en su salario.

En este sentido, consideró importante que las empresas que mantienen a sus trabajadores con salarios por encima de un salario mínimo también empujen a un alza salarial que ayude a mitigar los impactos de la inflación que han encarecido los precios de todos los productos, bienes y servicios.

En México, el último reporte oficial ubicó a la tasa de inflación en un 8.14 %, demostrando una reducción en su tendencia que comenzó al cierre de octubre.

En este contexto, Márquez esperó que los empleadores mexicanos puedan aportar como mínimo un incremento al salario de todos aquellos que por ley no están obligados a modificar sus tabuladores al ofrecer más de un salario mínimo a sus trabajadores mexicanos.

“Al final cada empresa lo decide, cada patrón, cada empleador lo decide, pero esperaríamos que vaya por ahí del 9 %”, consideró.

Por último, también recordó que, “desafortunadamente”, la costumbre es que los aumentos se den hasta después del primer trimestre del año.

“La costumbre ha sido (que el aumento se da) hasta por allá en marzo. Ojalá y ante toda la situación se recorriera a febrero”, agregó.

EFE | Foto: EFE

Etiquetas: AMECHMÉXICOSALARIO MÍNIMO
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Dos Goyas saldrán a subasta en NY con potencial para batir récords

Dos Goyas saldrán a subasta en NY con potencial para batir récords

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

La ‘F1’ de Brad Pitt reúne 144 millones de dólares en estreno
Escena

La ‘F1’ de Brad Pitt reúne 144 millones de dólares en estreno

Por Redacción
30 junio, 2025
0

La película 'F1', con Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación de 144 millones...

Leer másDetails
Morena pide que se juzgue a Felipe Calderón por sus nexos con el narcotráfico
Análisis

Espurio

Por Ricardo F. Macip
3 julio, 2025
0

[email protected] Uno de los términos reiterados por el presidente López Obrador para referirse al gobierno del de Calderón fue el...

Leer másDetails
La tormenta tropical Flossie se debilita
República

La tormenta tropical Flossie se debilita

Por Redacción
3 julio, 2025
0

Flossie, ahora como tormenta tropical, continuará debilitándose gradualmente este jueves, aunque mantendrá lluvias en la península de Baja California, informó...

Leer másDetails
Perseverar para alcanzar tus sueños: Katy Sotarriba Sánchez
MujERES

Perseverar para alcanzar tus sueños: Katy Sotarriba Sánchez

Por Helen Ávila
3 julio, 2025
0

Un combate de menos de tres minutos, el cual dio cuenta de la fuerza, velocidad, coordinación y resistencia de los...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.