lunes, enero 30, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Los cambios de reglas sobre paneles solares

Por Víctor Ramírez Cabrera
23 enero, 2023
En Análisis
0
¡Tendrán luz gratis! Bienestar instala paneles solares en Huauchinango y Xicotepec
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

En 2007 se creó un esquema regulatorio que se conoce como Generación Distribuida; muchos lo conocen como techos solares y no es otra cosa que tener en sitio un generador eléctrico (el más común es un panel solar o módulo fotovoltaico) que genera la energía que consumimos. La caída en el costo de estos módulos hizo que se popularizaran relativamente rápido. Pasaron en menos de una década de ocho a un dólar por watt instalado.

En 2017 ya creado el mercado eléctrico mexicano, se cambiaron las reglas para instalar estos pequeños generadores eléctricos. Había que incentivar la adopción de la tecnología, porque incluso ayudan a evitar inversiones y generan energía limpia. Las nuevas formas de contratos permitían ya también la venta de energía a precio de mercado, sin necesidad de un permiso, y eso hizo que en pocos años (seis) pasáramos de 250 MW instalados a más de 3,000.

Ahora viene un cambio en las reglas, que busca en términos generales mejorar las condiciones de seguridad en que se instalan los paneles solares, pero también cambian las formas en que se administra la energía que generan estos sistemas.

Cuidado: estas reglas apenas están en proyecto, requieren cambios importantes en la forma, pero en general van en un sentido normal que debe llevar esta industria que ya no es pequeña.

Primero que nada, las nuevas reglas sólo se aplicarán a contratos nuevos. Los contratos previos, ya instalados, firmados y operando, se respetan y mantienen así.

Y aquí van los cambios:

Si usted es usuario de energía eléctrica en baja tensión el único cambio importante que verá es que los proyectos ya exigen equipos más seguros. Eso podría encarecer su proyecto en un 10 por ciento, pero la realidad es que sigue siendo muy rentable.

¿Cómo saber si usted está en baja tensión? Si su recibo dice tarifa 1, DAC, PDBT, GDBT, está en baja tensión. Estás tarifas son por lo general aplicadas a pequeños negocios, oficinas y hogares.

Los cambios importantes vienen en media tensión: si usted es usuario de las tarifas GDMTO, GDMTH (véalo en su recibo) y quiere poner paneles solares, ya no podrá hacer uso del “banco de energía».

El banco de energía permite generar con los paneles solares toda la energía que consumía en el año. La energía que no consume en tiempo real se le entrega a la red, que la “guarda” y la regresa a usted cuando sus paneles solares no generan pero usted si consume energía. La red eléctrica le deja como una suerte de batería virtual.

Ahora, en lugar de banco de energía, la energía que usted le entregue a la red en media tensión se la pagarían a costos de subastas, que son muy bajos, por lo que no tiene sentido generar más de lo que usted consume en cada momento. O puede tener sentido si se instalan baterías dentro de su empresa.  La nueva regulación también tiene reglas ya para almacenamiento, aunque son muy verdes.

Ojo aquí, pues esto nuevo solo aplica en media tensión. En baja tensión se mantiene igual, el banco de energía operando.

Esto de ninguna forma es el fin de esta industria. Al contrario, exigirá profesionalización y limitará la entrada de advenedizos. Ahora se requerirán certificados para poder instalar paneles y supervisión.

Un último cambio sustancial es que ahora podrás instalar paneles solares (o cualquier otro generador) y (con previo acuerdo) que esa energía la aproveche tu vecino, si está conectado a la red en el mismo sitio que tú.

Ahora:

¿Cuando entran en vigor estas reglas?

Primero esperemos que se corrijan. Puede tardarse esto semanas o incluso meses. Esperemos también a ver si no hay empresas que se amparen y su entrada en vigor se suspenda por meses.

Con todos estos cambios, la realidad es que sigue siendo muy conveniente instalar paneles solares, más bajo la idea de que una vez hecha la inversión, el costo de la energía es estable mientras que la energía de CFE es cada día más cara. Y ya ni le digo la parte ambiental, pues esta es energía limpia.

Veamos si se dan los cambios, y cuales, en unas semanas meses.

*Socio de la consultoría especializada Perceptia 21 Energía.

Noor, significa “Luz” en Arabe y es el nombre del parque solar más grande del mundo, que está en construcción en el emirato de Dubai.

Twitter: @vicfc7

Etiquetas: NoorVictor Ramírez
Víctor Ramírez Cabrera

Víctor Ramírez Cabrera

Publicación siguiente
Cuatro fantásticos para el CCE

CCE se mantiene como un órgano apartidista

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Plan de recortes republicano amenaza al progreso: Biden

Plan de recortes republicano amenaza al progreso: Biden

Por Mónica Ortiz
26 enero, 2023
0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dará este jueves un discurso en el que tildará las propuestas de los...

Fangoso

Fangoso

Por Pepe Hanan
29 enero, 2023
0

El inicio del torneo no ha sido precisamente lo que se esperaba, si de por sí sabíamos y conocíamos del...

Puebla suma 202 nuevos casos por Covid-19

Puebla suma 202 nuevos casos por Covid-19

Por Julio César Morales
27 enero, 2023
0

El Estado de Puebla registró 202 nuevos contagios y ninguna muerte por Covid-19, en las últimas 24 horas, reportó la...

Chiefs jugarán Super Bowl ante Eagles

Chiefs jugarán Super Bowl ante Eagles

Por Mónica Ortiz
30 enero, 2023
0

Los Kansas City Chiefs se proclamaron este domingo campeones de la Conferencia Americana (AFC); vencieron 23-20 a los Cincinnati Bengals...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.