El Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Puebla inauguró en sus instalaciones la exposición de arte Prismas Visuales, con obras de la juventud poblana.
El dirigente Sebastián Hernández Orozco indicó que durante su gestión está comprometido con promover el arte y poner un granito de arena para que se promueva la cultura y los jóvenes puedan llegar a más personas dando a conocer sus expresiones de manera libre y plural, además de que sea remunerada.
El PRI de Puebla Capital, dijo, se enorgullece poder apoyar el talento poblano, sobre todo, el de jóvenes inquietos por transmitir el arte, en esta ocasión, con 23 obras que llevan un sello característico de cada artista, que le denominaron Prismas Visuales.
Esta idea nació para recuperar el orgullo poblano, aunque también en la exposición hay obras de artistas del interior del país, pero radicados en Puebla.
El PRI continuará fomentando e impulsando la cultura y el talento local, porque existen muchas personas con un entusiasmo que muchas veces no se les reconoce; se les impulsará para que no se quedan en el escritorio sus ideas.
Dijo que la cultura, en cualquiera de sus expresiones artísticas, siempre lleva consigo un sistema de valores, criterios, maneras de pensar, juzgar y comportarse ante la sociedad de manera objetiva o crítica.
La idea de Prismas Visuales nació del equipo integrado a la Secretaria Municipal de Cultura de ese partido, con el fin de generar identidad.
Debido a que los prismas se conectan para generar una sola imagen, el PRI pretende abordar a la sociedad con su diversidad de ideas, propuestas y proyectos que abarcan la cultura, el deporte, la ecología, grupos vulnerables, de la tercera edad, jóvenes, mujeres y hombres para reconstruir el rumbo del país.
La exposición, instalada en los patios de la sede del priismo municipal de la 5 poniente tiene la participación de 15 artistas poblanos.
El PRI municipal empezó a dar señales de vida política.
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.