La Secretaría de Turismo entregó reconocimientos a 15 cocineras tradicionales por su labor para preservar y promover las recetas típicas del mole poblano, así como difundir la riqueza gastronómica de Puebla.
La titular de la dependencia, Martha Ornelas Guerrero, destacó que estas mujeres son originarias de los municipios como Cholula, Cuetzalan, Chignahuapan, Huachinango, Pahuatlán, Tlatlauquitepec, Zacatlán y Teziutlán.

Ornelas Guerrero aseveró que la gastronomía de Puebla es única en el país y los platillos más emblemáticos e icónicos son los Chiles en Nogada, el Mole de Caderas, así como otros guisos que no se pueden cocinar en otras partes por los insumos que se requieren que solo se cosechan en la entidad.
“La cocina poblana es uno de los principales atractivos de la entidad, de manera particular las cocineras tradicionales desempeñan un papel muy importante ya que no solo resguardan tradiciones y recetas, sino que promueven el consumo de productos de cada región y contribuyen a la preservación de la cultura culinaria e identidad del estado”.
Enfatizó que el turismo gastronómico es uno de los ejes fundamentales para el desarrollo económico de las comunidades, al ocupar el tercer lugar como motivo de viaje entre visitantes y turistas.