lunes, marzo 27, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Señoritingues

Por Ricardo F. Macip
2 febrero, 2023
En Análisis
0
Redobla Agua de Puebla inversiones
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El desplante de un grupo de “notables” procedentes de la política, el empresariado, y la cultura, lanzando proclamas cuyo fin es tutelar a la sociedad es todo menos nuevo. Ejemplos abundan y para no hacer la cuenta larga mencionaré al malhadado grupo “San Ángel” durante el año Netflixiano de 1994 como antecedente contemporáneo. Sabemos vía la rola “Los señoritos” del inenarrable Jaime López en su álbum DESENCHUFADO (1998) que no era algo ni reciente ni producto de las “transiciones” importadas de Europa central y del este con su emergente “sociedad civil”. En ella se mofa de lo que hoy se denuesta como privilegio en tanto “poder heredado de sangre en la tinta” para quiénes enarbolaron las banderas de “liberación nacional”, “consciencia revolucionaria”, y “solidaridad anti-imperialista” entre otras tantas. Hoy puede decirse con ironía intertextual, que “la revolución [ya no] es el opio de los intelectuales». Mucho ha cambiado desde los noventas y si bien todos disfrutamos de los musicales de época, también debemos actualizar nuestras playlists. Así, podremos lamentarnos que la democracia (reducida a lo electoral) es la cocaína de los “influencers”.

            Influencer es justamente el juego de una suerte de senado (por senectos) para los que son en el lenguaje coloquial mexicano “cartuchos quemados”. Va por México, Sí por México, Unides por México y así hasta la náusea. Si bien hay ejemplos privatizadores tipo “Teaching for Mexico” en el sector educativo, el más reciente intento de marketing político es patético. Comencemos por el nombre “Mexicolectivo” o “México Colectivo” o “Colectivo por México” que se usaron los tres pues lo aglutinante no es característica del español y sólo aplica para mexicanos que sean bilingües en la castilla y lenguas uto-aztecas (también llamadas “yutonahuas”) o germánicas (incluyendo al güiri). Mal escrito, pero dirán pega entre la muchachada y ciertamente hay influencers como Superholly capaces de hablar tres idiomas en sendos troncos lingüísticos. Colectivo antes que de forma de transporte periurbano viene de esa nostalgia izquierdosa, no por la colectivización estalinista de la zadruga ucraniana, sino de la militancia universitaria posesentayochera, patrimonializada por las colectivas feministas. Es posible identificar en “su importante grupito de no más de cien” a dos o tres personajes de la política respetables (como Patricia Mercado). La mayoría no lo son, pero recurren a disfrazarse de sociedad civil para esconder sus marrulleros emprendimientos (como Roberto Madrazo). Finalmente, hay entre ellos una verdadera “cohorte de esperpentos” como se calificó—en los mismos noventas—a los personajes de la tira cómica del Santos hecha libros de colección.

            El que quedó peor de todos fue el tres veces derrotado candidato de la coalición Frente Democrático Nacional que dio origen al PRD y que antes había sido gobernador de Michoacán, responsable de la Comisión del Balsas y señor de las vidas y haciendas michoacanas expropiadas por el Tata Mandón de los priístas. No faltan los obsequiosos que se refieren a él como “líder moral de la izquierda mexicana” como abyectos enajenados. El caso es que, siendo un impulsor de esta degradada reiteración del grupito de los notables, decidió distanciarse de él, el mismo día de su anunció. Algunas columnas informadas en la prensa dicen que lo hizo porque Dante Delgado, proxeneta del partido Movimiento Ciudadano, se lo chamaqueó. Otros que fue a raíz de que el presidente le champase su calaña y veladamente amenazase así al júnior del júnior o al “nepobaby” del júnior, (depende qué tan preciso sea el argot). No puede decirse sea noticia que se organice otra suerte de club de gente provinciana y ridícula, pretenciosa y oportunista. Toda población y localidad dotada de parroquia católica y ayuntamiento tiene también su “Club de Leones” y “Club Rotario” y son tan influyentes en la política local como los grupos de Alcohólicos Anónimos o las damas de la vela perpetua. Tampoco que el Cuatemochas, como se conoce al hijo de la Esfinge, sea timorato y se acojone a la primera. Acaso, si es que Dante Delgado está transando con la coalición opositora, merecerá seguirse su predecible marcha a la ignominia.

            Ahora bien, todo esto viene a cuento porque para el primer semestre del 2023, dividido en plazos fatales, se buscará movilizar a la “ciudadanía” en contra de las iniciativas presidenciales respecto al Instituto Nacional Electoral. Lograr dirigir a la opinión pública y con demostraciones masivas en las calles de todas las ciudades es la consigna. Ello incluye ir contra el “Plan B” de la reforma electoral, así como el método de selección de los consejeros electorales. En el proceso se debe mantener el Estado de México en manos del PRI y así se decantarán las candidaturas a presidencia, jefatura de gobierno de la Ciudad de México y cientos de cargos legislativos como ayuntamientos. Todo ello es sano, correcto y hasta emocionante. Tristemente quiénes dirigen en modo “influencer” son realmente limitados en sus habilidades de planeación. Tómese con la mayor seriedad la iniciativa del veintiséis de febrero a la marcha nacional en defensa del INE. Los eslóganes no son tan buenos, pero ya establecimos que la “democracia” es la “cois” de los influencers y nadie ha dicho sea buena para pensar. Sólo así se entiende pidan que se porten camisas rosas para las fotos. Tal despropósito valida la burla que es un asunto de “Whitexicans” (cagaleches). Lo es porque como toda etnografía latinoamericana, africana y en sí entre subalternos del mundo prueba, la gente presta mucha atención a su aspecto y estilo, colores y moda. El rosa en el caso mexicano no es una posibilidad para las personas de tez morena. No lo es porque sus amigos y parientes, amantes y bienquerientes les hacen burla que parecen “chocotorros” (pastelillo con cubierta de saborizante de fresa sobre chocolate artificial). No dudo que los egresados del Colegio Madrid y Liceo Francés, como de tantos otros institutos para extranjeros y de inspiración activa caros puedan portarlas. Si se les ven bien o no, está de más. Es su privilegio en un país como México desafiar al prejuicio o que no los toque. Para la mayoría de escuela pública y católicas no. De ese tamaño es su distanciamiento y burbuja de señoritingues, acostumbrados a que les hagan las cosas. Hasta la política y el arte de mandar. Por eso como todos los influencers conocidos son “irrisión o penosa vergüenza”.

Foto: Freepik

Etiquetas: [email protected]
Ricardo F. Macip

Ricardo F. Macip

Publicación siguiente
Alfredo Adame, la apología del macho mexicano

Alfredo Adame, la apología del macho mexicano

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Mujeres de UAM denuncian casos de abuso sexual

Mujeres de UAM denuncian casos de abuso sexual

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Las estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de México continúan en paro tras dos semanas...

Gobierno municipal y estatal garantizan seguridad en Feria de Puebla

Gobierno municipal y estatal garantizan seguridad en Feria de Puebla

Por Alberto Arcega
22 marzo, 2023
0

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que su administración se coordinará con el Gobierno estatal para garantizar...

Tlatehui inicia programa “Nutriendo el Futuro Contigo 2023”

Tlatehui inicia programa “Nutriendo el Futuro Contigo 2023”

Por Helen Ávila
21 marzo, 2023
0

Con el propósito de combatir el rezago e inseguridad alimentaria de las familias sanandreseñas, y que forman parte de grupos...

Anáhuac inaugura cabinas de radio y de producción musical

Anáhuac inaugura cabinas de radio y de producción musical

Por Citlalli Tepale
25 marzo, 2023
0

La Universidad Anáhuac Puebla generó una inversión de más de 4 millones de pesos a la actualización de sus cabinas...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.