Todos tenemos ideas de posibles emprendimientos, sin embargo, debemos reconocer que un bajo porcentaje de ellas tienen viabilidad real.
La mejor manera de validar una idea de negocios es iniciar una búsqueda en internet explorando si realmente existe una necesidad real que soluciona nuestra idea, si el volumen del mercado que lo requiere es suficientemente grande además de contar con la capacidad económica para pagarlo y finalmente, si es que existe o no en el mercado, algo similar o sustituto.
Si ya tenemos la certeza que la idea de negocio puede funcionar, ahora debemos reconocer que requerimos de tres actores fundamentales:
1. El aliado comercial, el cual ya tiene experiencia en la industria en la que se encuentra nuestra idea de negocios, lo común es que sea una empresa o un empresario.
2. El que desarrollará la innovación, es decir el que cuenta con la tecnología para validar la viabilidad técnica e incluso que pueda realizar el prototipo, generalmente es una universidad o un centro tecnológico.
3. El que realizará la inversión para el desarrollo tecnológico, podrá ser la misma empresa/empresario o un capital venture.
En nuestro país no es tan común que alguien con solamente una idea de negocios logre llevarla exitosamente al mercado debido entre otras, a las siguientes razones:
* Las barreras de entrada son tan bajas que es fácil que alguien más ejecute su idea de negocios con solo escucharla.
* No se cuenta con la tecnología disponible para desarrollarla.
* La persona que tiene la idea de negocios no cuenta con la actitud, el tiempo, o el capital relacional para impulsarla.
Ahora bien, en el caso que logre encontrar a los aliados comerciales, de desarrollo, y de fondeo, ¿cuánto vale la idea de negocios en términos económicos? a menos que tengamos la capacidad de implementarla nosotros mismos o que sea realmente disruptiva y con altas barreras de entrada, el rango debe estar entre un 3% y 5% del emprendimiento.
En tu caso como emprendedor, ¿estás abierto a escuchar ideas de negocios de externos? ¿cuentas con canales de comunicación para que alguien con una buena idea de negocios para tu empresa sea escuchada y posiblemente implementada?
Las grandes ideas de negocios pueden venir de quien menos te imaginas, mantén los ojos abiertos y mucha vinculación con las universidades y centros tecnológicos.