lunes, marzo 27, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

Conacyt expone iniciativa de Ley General en HCTI en Cámara de Diputados

Por Redacción
17 marzo, 2023
En Puebla
0
Conacyt expone iniciativa de Ley General en HCTI en Cámara de Diputados
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

En el marco del proceso legislativo para dictaminar la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI), la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces se reunió con miembros de las Comisiones Unidas de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Educación de la Cámara de Diputados para escuchar y atender inquietudes que contribuyan a definir un proyecto guiado por el interés general y el bienestar del pueblo de México.

“Podemos tener una ley que proteja el interés del pueblo de México, para quien es indispensable una verdadera ciencia soberana, que permita una autosuficiencia, una soberanía también tecnológica, una verdadera innovación a favor de las grandes necesidades de este país y de la justicia social, del cuidado ambiental y de tener una normativa que haga honor a lo que mandata el tercero constitucional: el acceso universal al conocimiento, el derecho humano a la ciencia; a realizarla y también a sus beneficios.”

Frente a las y los legisladores de distintos grupos parlamentarios, destacó la relevancia de que México construya la primera Ley General en Materia de HCTI, para establecer mecanismos que promuevan la inversión sostenida al sector y remonten los rezagos generados por la simulación del quehacer científico en sexenios pasados.

#Comunicado | Conacyt expone iniciativa de Ley General en HCTI en Cámara de Diputados.➡️ https://t.co/Xg02Wbc8qZ pic.twitter.com/3A9d2cV5Xa

— Conacyt México (@Conacyt_MX) March 17, 2023

“Necesitamos una ciencia que esté conceptualizada en el humanismo mexicano; rigurosa, enraizada en nuestra cultura y guiada por el bien común, para promover el avance del conocimiento universal y nuestra soberanía tecnológica que favorezca a generaciones presentes y futuras.”

Sobre el articulado que compone la iniciativa de Ley en HCTI, destacó distintas cualidades como el impulso a la ciencia básica y de frontera, para que no se repita el abandono que sucedió entre 2017 y 2018, en el que no se destinó un solo peso a la ciencia básica.

“El Estado debe garantizar el apoyo y el acceso universal al conocimiento, erradicando gastos onerosos que favorecieron en el pasado intereses privados que simularon investigaciones y desarrollos científicos que no dieron los resultados esperados.”

La directora general del Conacyt mencionó que la iniciativa de ley en HCTI promueve el mandato presidencial de “no dejar a nadie atrás y a nadie afuera”, estableciendo el acceso universal a becas mediante el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) para estudiantes de programas de investigación públicos y profesionalizantes en áreas prioritarias para México; por ejemplo, las especialidades médicas.

Conacyt organizó en colaboración con la @EmbMexBelgicaUE y @ANUIES la sesión de mecanismos de participación de las Instituciones de Educación Superior a Horizonte Europa. Más de 200 instituciones asistieron. pic.twitter.com/0FOTv5tiTl

— Conacyt México (@Conacyt_MX) March 17, 2023

“Las becas se solicitan directamente sin intermediarios y no elimina el apoyo a estudiantes de posgrado en instituciones privadas, sino que establece criterios para acceder a ellos. Esta iniciativa también garantiza que absolutamente todas y todos los estudiantes aceptados en posgrados de investigación de universidades públicas tengan acceso a una beca de Conacyt, si sus instancias no pueden proveérselas”.

Sobre las inquietudes de legisladores por definir mecanismos que promuevan la inversión en el ámbito de las HCTI, Álvarez-Buylla refirió que la propuesta de ley general no limita el financiamiento a la investigación científica y al desarrollo tecnológico; de hecho, dijo, amplía las fuentes de recursos convocando a los estados y municipios, y permitiendo la concurrencia del sector privado.

“De este modo, proveerá recursos y estímulos suficientes, oportunos y adecuados, conforme al principio constitucional de progresividad y no regresión.”

Destacó que, en un amplio articulado, se garantiza la libertad de investigación, promoviendo la democratización del Sistema Nacional de HCTI y respetando las autonomías de instituciones de educación superior (IES) y los Centros Públicos de Investigación (CPI), así como las competencias de los gobiernos locales en su concurrencia para hacer de las HCTI herramientas para el bienestar.

En cuanto al papel de los fideicomisos, la titular del Conacyt respondió que esta iniciativa prohíbe su constitución porque en el pasado fueron mecanismos de dispendio y opacidad, a través de los cuales no hubo beneficios para el país. En contraste a ello, refirió que la propuesta establece medidas apegadas a los principios de transparencia, cero corrupción y eficiencia administrativa.

María Elena Álvarez-Buylla dio cuenta de la robusta participación con la que se contó durante el proceso de construcción de la propuesta de Ley General en HCTI, así como del consenso inédito que se alcanzó en la comunidad de HCTI, insistiendo en que no se trata de una propuesta más, pues la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal emana y busca beneficiar al pueblo de México, contrario a otras propuestas que fueron diseñadas de manera unilateral y hasta personal, siguiendo esquemas que en el pasado avalaron el despojo, el saqueo y la simulación so pretexto de invertir en una innovación inexistente.

A través de dos rondas de participaciones de miembros de los distintos grupos parlamentarios, se abordó la participación de más de 70 mil personas, organismos e instituciones públicas y privadas que han enriquecido la iniciativa, misma que transita en una ruta legislativa donde el tiempo es apremiante, dado que su ejecución comprende armonizar los marcos estatales en 2024.

“Va a ser fundamental tener esta iniciativa, sin deshacer la integralidad de la propuesta, así como implementar los cambios propuestos antes de que concluya este sexenio.”

En las intervenciones participaron por la Cámara de Diputados: el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, Javier Joaquín López Casarín; y la presidenta de la Comisión de Educación, Flora Tania Cruz Santos.

También participaron legisladores de los siguientes partidos políticos: Movimiento Ciudadano (MC): Mario Alberto Rodríguez Carrillo y María Leticia Chávez Pérez; Partido del Trabajo (PT): Ana Karina Rojo Pimentel y Araceli Celestino Rojas; Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sayonara Vargas Rodríguez; Partido Acción Nacional (PAN), Esther Mandujano Tinajero y Juan Carlos Romero Hicks; y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Juan Pablo Sánchez Rodríguez y Judith Celina Tánori Córdova.

La sesión íntegra está disponible en el siguiente enlace; la iniciativa de Ley General en HCTI puede consultarse en el portal Conacyt.

Foto: Especial

Etiquetas: Cámara de DiputadosConacytMaría Elena Álvarez-Buylla Roces
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Kanvas Art Gallery realiza una subasta a favor de Una Nueva Esperanza

Kanvas Art Gallery realiza una subasta a favor de Una Nueva Esperanza

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Cicepac colabora en la preservación del agua

Cicepac colabora en la preservación del agua

Por Helen Ávila
22 marzo, 2023
0

En el marco del Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Colegio de Ingenieros Civiles...

Sheinbaum: el puente gran canal Las Adelitas, beneficia a la capital y al Edomex

Sheinbaum: el puente gran canal Las Adelitas, beneficia a la capital y al Edomex

Por Redacción
20 marzo, 2023
0

Este lunes, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum inauguró el Puente Vehicular Circuito Interior-Gran Canal,...

Sitiavw alcanza legitimación de CCT

Sitiavw alcanza legitimación de CCT

Por Julio César Morales
26 marzo, 2023
0

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) alcanzó la legitimación de su Contrato Colectivo...

Estudiantes Ibero Puebla ganan Premio Nacional ‘Diseña México 2022’

Estudiantes Ibero Puebla ganan Premio Nacional ‘Diseña México 2022’

Por Alberto Arcega
21 marzo, 2023
0

Estudiantes de la Ibero Puebla destacaron en el Premio Nacional de Diseño "Diseña México 2022", al obtener diecinueve galardones en...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.