En la matutina informativa, la presidenta municipal Norma Layón dio a conocer que asistió a la quinta reunión del grupo de trabajo interinstitucional para el saneamiento del Alto Atoyac, la cual fue encabezada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina; María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y cuyo objetivo fue validar el programa de acciones de saneamiento del Alto Atoyac.
“Fue una reunión muy productiva y esperamos tener respuesta en cuanto a las recomendaciones que nos han hecho para poder generar una planta nueva de tratamiento en Moyotzingo. Estamos trabajando muy duro con el estado y con Conagua (Comisión Nacional del Agua). Espero que podamos tener lo antes posible esa resolución para arrancar con el proyecto. Sobre el agua del Atoyac, hablamos con la secretaria Beatriz Manrique y se va a hacer una brigada entre el estado y el municipio para visitar a todas las empresas, revisar que estén haciendo lo correcto y, si no, entregar la segunda notificación, y si a la tercera no hacen caso, se clausura. Ellos ya saben lo que tienen que hacer, y que tienen que cumplir y poner su propia planta de tratamiento”.
Un grupo de ciudadanos pertenecientes a la junta auxiliar de Santa María Moyotzingo se presentó al finalizar la informativa para manifestar su inconformidad por la supuesta privatización del agua y exigió el apoyo del Gobierno Municipal para poder cubrir la deuda que tiene el comité de agua potable de esa junta auxiliar con Comisión Federal de Electricidad (CFE) y pueda ser reestablecido el servicio de energía.
Foto de Gobierno de San Martín Texmelucan
miop