La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, a cargo de la Legisladora poblana morenista, María de los Ángeles Ballesteros García, dijo que la Comisión estará atenta a la publicación y contenido del Programa Sectorial de Educación, que es facultad de la SEP.
El Plan Nacional de Desarrollo (PND), en ese programa, contempló las becas universales para educación básica, las cuales tienen el propósito de garantizar el acceso a la educación, al proporcionar un apoyo a todas las niñas y niños que asistan a escuelas públicas en los niveles de preescolar, primar y secundaria.
Dentro del PND se reconoció que de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública solo el 28 por ciento de las niñas y niños que iniciaron su educación en 2007 lograron completar una licenciatura.
Esta cifra evidenció la necesidad de fortalecer las oportunidades educativas y asegurar que el acceso a la educación de calidad sea una realidad para todas y para todos los mexicanos; por ello, el Gobierno Federal impulsa un proceso de rescate y fortalecimiento del sistema educativo nacional que elimine la visión que perpetúa las desigualdades.
Detalló que para tal propósito se requiere la construcción de nuevas escuelas, la contratación de docentes mejor capacitados, la provisión de materiales educativos, la implementación de estrategias para garantizar la permanencia, el éxito académico del estudiantado y el fortalecimiento del sistema educativo nacional.
El programa La Escuela es Nuestra es para fomentar la democracia participativa y otorgar mayor autonomía a las comunidades educativas para mejorar la infraestructura escolar en más de 74 mil escuelas públicas de educación básica y media superior.
La presidenta de la instancia legislativa destacó que el PND define acciones para consolidar la transformación del país mediante el modelo de desarrollo basado en el bienestar, la equidad y la justicia social, mediante el derecho a la educación.
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.