viernes, julio 4, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Estrategias para internacionalizarte

Las pistas del emprendimiento

Por Roberto Quintero
16 agosto, 2022
En Análisis
0
Cómo lograr la aceleración digital para tu empresa
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Creo que a todo emprendedor nos pasa por la cabeza, ya sea por estrategia o por ego, el ver nuestra empresa o marca en otros 

Para atrevernos a conquistar otro país con nuestra marca, es clave cumplir con algunos requisitos básicos: 

En primer lugar estar ciertos que hay oportunidad de mercado, es decir que nuestra propuesta de valor satisface una necesidad no atendida.

En segundo lugar estar ciertos que ese país o región hace match con nuestra empresa, para ello recomiendo utilizar el método llamado «CAGE framework», el cual consiste en analizar 4 elementos para ver si encajamos en el país en el cual queremos realizar la expansión:

– Culturales

– Administrativos

– Geográficos

– Económicos

Si realizamos este estudio con un puntaje alto, sugiero seguir adelante e iniciar el análisis de los modelos de internacionalización

Finalmente debemos  estar ciertos que nuestra empresa está en condiciones financieras, de capital humano, y de infraestructura, para afrontar el riesgo de crecer fuera de las fronteras.

A continuación te presento algunos modelos que puedes adoptar para atender otros países:

1. Expansión tecnológica, es la más propicia para la expansión internacional ya que los emprendimientos base tecnológica son de alto impacto, es decir nacen con la bondad de que pueden crecer rápidamente y con bajo costo de inversión, ya que su principal canal esta siempre accesible, la red de la internet. 

2. Exportar, este es el método tradicional y consiste en enviar nuestros productos a puntos de venta propios o ajenos, para poder ser adquiridos por el consumidor del nuevo mercado a conquistar, en otro país.

3. Licenciar, este es un método ágil para la expansión, y consiste en encontrar empresas que ya atiendan mercados internacionales y se les ofrezcan licencias limitadas, ya sea para producir, armar, distribuir, o vender nuestros productos o servicios.

4. Franquicia, este ha sido un modelo muy exitoso y utilizado para la expansión, consiste en otorgar el know how solamente para que un tercero lo explote, lo más común es que cuando se entra a un país nuevo, se busque a una empresa que tenga la franquicia maestra y sea ella la que crezca vía el modelo de franquicias en su país.

5. Alianza estratégica, es conocido como Merger en inglés y se trata de buscar una empresa similar o complementaria con la que nos aliaremos para atender un mercado internacional, de esta manera logramos reducir la curva de aprendizaje, ya que en teoría el aliado estratégico ya la ha vivido y conoce el mercado que queremos atender. 

6. Adquirir compañías o marcas, es muy común que el crecimiento de marcas sea por esta vía, de esta manera ya no es necesario partir de cero, construir marcas, o reconocimiento. En este modelo cuya desventaja pudiera ser el costo económico de la adquisición, se logra llegar de manera rápida y con pocos riesgos a nuevos mercados globales.

7. Greenfield, también conocido como right from the start, es decir de la manera antigua, es decir iniciar con un equipo que arme la empresa desde sus bases en el nuevo país, la desventaja es el costo de iniciar así, el tiempo para consolidar, y el riesgo de que la marca o producto no sea aceptado por el nuevo mercado.

8. FDI o Foreign direct investment, consiste en el trabajo en equipo de dos marcas para atender nuevos mercados, de esta manera se potenciará las capacidades de cada una de ellas.

Te invito a explorar los modelos y decidir cual o cuales pueden ser los idóneos para tu modelo de negocio, recuerda que el planeta se vuelve cada vez más global, y no atender nuevos mercados podría hacerte decrecer como empresa.

Etiquetas: Las pistas del emprendimientoRoberto Quintero
Roberto Quintero

Roberto Quintero

Publicación siguiente
El consejo administrativo quiere despertar de la pesadilla

El consejo administrativo quiere despertar de la pesadilla

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Venezuela inaugura la 21 Feria Internacional del Libro
Global

Venezuela inaugura la 21 Feria Internacional del Libro

Por Redacción
4 julio, 2025
0

 El Gobierno de Venezuela inauguró este jueves en Caracas la Feria Internacional del Libro (Filven) 2025 con Egipto como país...

Leer másDetails
PRI y PAN buscan sacar raja política con reforma al delito de ciberasedio
Puebla

MC presentó propuesta para reformar tipificación del Ciberasedio

Por Omar Cuautle
3 julio, 2025
0

Movimiento Ciudadano (MC) presentó una propuesta para reformar la tipificación del Ciberasedio en Puebla, es una redacción más precisa que...

Leer másDetails
Chedraui y MariElise Budib recorren la Feria Internacional del Libro Puebla
Capital

Chedraui y MariElise Budib recorren la Feria Internacional del Libro Puebla

Por Helen Ávila
3 julio, 2025
0

Puebla, Pue., 03 de julio de 2025.- Para continuar impulsando Feria Internacional del Libro Puebla (FILIP), el presidente municipal, Pepe...

Leer másDetails
Tonantzin Fernández entregan kits de protección impermeable
Puebla

Tonantzin Fernández entregan kits de protección impermeable

Por Helen Ávila
3 julio, 2025
0

3 de julio, 2025. San Pedro Cholula, Pue. – Con el objetivo de fortalecer las condiciones laborales del personal operativo,...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.