No se permitirá que vendedores informales desborden la actividad en la ciudad ni que cierren calles y causen afectaciones a los ciudadanos, aseguró el secretario de Gobernación Municipal René Sánchez Galindo.
La mañana de ayer, integrantes de la agrupación Tlamachtli impidieron el paso en 4 sur y 3 oriente para montar puestos ambulantes en la vialidad conocida como callejón John Lennon, en la zona del Edificio Carolino de la BUAP.
Luego de un enfrentamiento verbal con miembros de la Unión Ignacio Zaragoza, el secretario de Gobernación Municipal llegó al sitio con inspectores de vía pública y el apoyo de la fuerza pública para retirar a unas 50 personas del grupo Tlamachtli.

No se registraron incidentes mayores
Al finalizar el operativo, René Sánchez Galindo declaró que el gobierno de la ciudad no tiene preferencia hacia ninguna organización, luego del reclamó de Tlamachtli en el sentido de que el ayuntamiento había otorgado 100 lugares al grupo Ignacio Zaragoza y a ellos únicamente 35.
Todo puesto que no estaba autorizado fue retirado, declaró el secretario de Gobernación Municipal, quien reconoció el derecho al trabajo de toda la gente, pero su operación debe basarse en normativas adecuadas.
El callejón John Lennon tiene mucho potencial, incluso es un sitio con atractivo turístico, dijo el funcionario municipal, por lo que deben buscarse los mecanismos y actividades adecuadas para la zona, sin poner en riesgo en ningún momento la integridad de la gente que tiene que caminar por esa zona.
Heredaron 2 mil ambulantes
A la fecha, no se sabe exactamente el número de vendedores informales que hay en la ciudad de Puebla. Se estima que el ayuntamiento heredó a 2 mil comerciantes de administraciones anteriores. En todo caso, la actividad parece expandirse por distintas zonas de la capital del Estado, de manera destacada en los puntos donde se desarrollan actividades educativas, de salud o en las oficinas públicas.
Hoy es la zona del Edificio Carolino de la BUAP, pero igual sucede en el corredor del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec y en instituciones del centro de la ciudad.

Frente al Instituto Mexicano del Seguro Social, en la 9 oriente y 4 sur, un núcleo de 4 o 5 vendedores preparan alimentos en grandes cazos. Han hecho suya la zona peatonal, además de poner en riesgo a la población por el manejo de gas LP.
Igual problemática se evidencia en la 11 oriente frente a la Secretaría de Finanzas y en grandes unidades habitacionales como Loma Bella y Amalucan, por lo que la actividad ambulante demanda un manejo integral que considere las actividades más benéficas para determinado sector, así como evitar el uso masivo de combustibles.
Texto: Arturo Muñoz
Foto: Hilda Ríos