martes, mayo 24, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especial

Innova BUAP en láseres y fibras ópticas

Por Redacción
11 agosto, 2019
En Especial, Uncategorized
0
Innova BUAP en láseres y fibras ópticas

De los materiales utilizados en láseres de fibras ópticas son los nanotubos de carbono, pero acá hemos incursionado materiales metálicos nanoestructurados: Zaca Morán

Redacción/ Fotos Especiales

El Laboratorio de Láseres y Fibras Ópticas de la BUAP, que encabeza el doctor Plácido Zaca Morán, es un espacio multidisciplinario donde el eje central del conocimiento y la innovación es el estudio de los mecanismos de pulsación de láseres de fibra óptica, a través de materiales nanoestructurados, así como su aplicación en diferentes campos de la ciencia. A la fecha, se han generado tres solicitudes de patente, de las cuales una ya sido otorgada: Técnica de deposición de nanopartículas (fotodeposición). 

      Los láseres son fuentes de radiación de luz artificial desarrollada recientemente como una máquina clonada de fotones. Los fotones, la luz o la radiación electromagnética, son sinónimos de un mismo fenómeno, porque tienen su origen en el estudio de su interacción con la materia, cuyas propiedades han sido utilizadas en distintas aplicaciones. 

        El fenómeno fundamental en el que se basan los láseres es la emisión estimulada, la cual se debe a un proceso por el cual los electrones de un átomo excitado pasan a un estado de energía más bajo, debido a la estimulación de un fotón incidente, que resulta en la emisión de un fotón o luz láser. 

Ecocampus Valsequillo

         Ubicado en el Ecocampus Valsequillo, el Laboratorio de Láseres y Fibras Ópticas ha sido el primero en generar láseres pulsados con una metodología económica y eficaz, gracias a la colocación de materiales metálicos nanoestructurados sobre el núcleo de una fibra óptica, dentro de una cavidad láser de fibra óptica, técnica que le ha valido una patente. 

 En entrevista, el doctor Zaca Morán explica que uno de los principales materiales utilizados como dispositivo de pulsación en láseres de fibras ópticas han sido los nanotubos de carbono, pero en su laboratorio incursionaron con materiales metálicos nanoestructurados porque son más económicos y fáciles de obtener. 

  “Lo que reporté en la patente fue la técnica para depositar nanoestructuras metálicas sobre una fibra óptica, que dependiendo de la potencia del láser o el tipo de luz, es posible seleccionar partículas pequeñas o grandes de forma masiva”

          “Mi línea de investigación está basada en el trabajo con láseres pulsados de fibra óptica. Los materiales utilizados para hacer pulsar un láser son diversos, pueden ser semiconductores, nanotubos de carbono e incluso las mismas fibras ópticas. En el caso de los nanotubos de carbono, estos fueron los primeros en utilizarse para generar pulsos en un láser, pero nosotros innovamos al utilizar metálicos de bajo costo, y en particular el zinc, que fue el que produjo una serie de pulsos dentro de un láser”. 

         Un láser pulsado es aquel que emite luz en forma de flashes, al contrario de los que emiten luz de forma continua. Los láseres pulsados se clasifican en los de alta potencia y los de corta duración; estos últimos emiten pulsos extremadamente cortos que pueden ser usados tanto para  estudiar fenómenos fisicoquímicos y reacciones moleculares ultra-rápidas en la naturaleza, como en el estudio de las aplicaciones biomédicas. 

          Por su parte, las fibras ópticas, filamentos de vidrio, cuyo grosor es inferior al grueso de un cabello humano pero con una resistencia mucho mayor, son guías de onda que nos permiten transportar ondas electromagnéticas, por ejemplo luz. Desde su creación, una de sus principales funciones es trasladar grandes cantidades de información. 

 Un láser pulsado es aquel que emite luz en forma de flashes, al contrario de los que emiten luz de forma continua

         De esta forma, la luz que viaja dentro de la fibra es transportada en el núcleo como un pequeño canal; cuando la luz sale de la fibra, el investigador introduce la terminal en una solución con nanopartículas, lo que provoca que los nanomateriales sean movidos hacia el núcleo de la fibra, explica Plácido Zaca.

Otras aplicaciones multidisciplinarias 

         “Utilizamos la punta de la fibra óptica con nanomateriales para el desarrollo de un microcauterio especial para heridas en ratas. Cuando hacemos pasar luz láser por la fibra óptica y llega al otro extremo, donde se encuentran las nanopartículas, estas absorben gran parte de la radiación y generan calor suficiente para cauterizar heridas en animales de laboratorio, una demanda de biólogos e investigadores”.

  Asimismo, su trabajo ha permitido utilizar materiales metálicos nanoestructurados para eliminar el síndrome del ovario poliquístico en ratas, lo que abre nuevos campos de investigación para posteriores aplicaciones. 

           “Después de inyectar los materiales nanoestructurados metálicos en los quistes, son irradiados y lo que sucede es que las nanopartículas absorben la radiación aplicada, lo que hace que el material nanoestructurado se caliente aún más que el material orgánico y en consecuencia el quiste termina deshidratándose y después desapareciendo”. 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: EcoCampus ValsequilloFibra ÓpticaLáseres
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Acuerdo salarial en VW generará estabilidad: Abelardo Cuéllar

Acuerdo salarial en VW generará estabilidad: Abelardo Cuéllar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡ Suscríbete Para Recibir Notificaciones !
Loading
Banner 2_ho1a_667x450
Banner 1_667x450px

#LO MÁS VISTO

Jornada Nacional de Salud vigente hasta 27 de mayo

Jornada Nacional de Salud vigente hasta 27 de mayo

Por Martín Gutiérrez
22 mayo, 2022
0

Para que los poblanos puedan realizarse una revisión general o aplicarse las vacunas del esquema básico o la que le...

Layón suscribe convenio con Consejo de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla

Layón suscribe convenio con Consejo de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla

Por Redacción
17 mayo, 2022
0

El Gobierno Municipal que preside Norma Layón suscribió un convenio de colaboración con el Presidente Ejecutivo del Consejo Ciudadano de...

AMLO lamenta asesinato de Cecilia Monzón

AMLO lamenta asesinato de Cecilia Monzón

Por Mónica Ortiz
23 mayo, 2022
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó este lunes el asesinato de la activista y abogada Cecilia Monzón, quien fue...

Nacho Mier debe ser investigado por corrupción

Nacho Mier debe ser investigado por corrupción

Por Julio César Morales
17 mayo, 2022
0

El diputado federal por Morena, Ignacio Mier Velazco, debe ser investigado por los señalamientos de corrupción que enfrenta y defenderse...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.