Martín Gutiérrez | El Heraldo de Puebla
Recibir el impacto de material piroclástico o fragmentos balísticos expulsados del cráter del volcán Popocatépetl, así como la emisión de gases tóxicos, son los principales riesgos que enfrentan los aficionados al montañismo que han sido temerarios y osados al subir hasta esa zona del coloso, como se observa en videos que circulan en redes sociales.
Así lo expresó Víctor Manuel Mercado, subdirector de Atención a Emergencias del Sistema Nacional de Protección Civil, al subrayar que se mantiene vigente la restricción de no traspasar el radio de 12 kilómetros en torno al cráter del volcán, porque está activo.

Agregó que hay personal de seguridad pública municipal y estatal vigilando las principales rutas de acceso al cráter para invitar a los excursionistas a respetar las medidas de prevención de riesgos volcánicos y evitar el ascenso. Sin embargo, hay cientos de veredas por las que se puede llegar a la cima y es imposible desplegar personal de vigilancia en todos los caminos, expresó el funcionario federal.
Por eso, exhortó a la población a evitar cualquier intento de llegar a la ‘boca’ volcán, porque ponen en riesgo su vida, a pesar de que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2.
Foto principal: Sergio Cervantes / El Heraldo de Puebla
Comments 1