“Principio de Escasez”
Roberto Quintero
En esta ocasión platicaremos sobre dos temas que, aunque no lo parece, se relacionan entre si: Los chiles en nogada y el principio de escasez en los productos y servicios.
Como seguramente ustedes ya lo saben, los chiles en nogada son un platillo típico poblano que solamente se debe preparar por un periodo corto en el año, de mediados de julio a mediados de septiembre.
Esta temporalidad tiene dos razones:
La primera se relaciona con la materia prima para elaborarlos, la nuez de castilla, la granada y otros ingredientes solo están presentes durante esos meses.
La segunda razón tiene que ver con la leyenda del platillo, se dice que fue el 28 de agosto el día que se le sirven a Agustín de Iturbide, por lo que la cúspide de la temporada del chile en nogada es precisamente en esa fecha y se extiende convenientemente hasta las fiestas patrias en septiembre.
Esta temporalidad y principio de escases en el platillo generan un atractivo especial para el comensal o cliente que los desea consumir, no puedes dejarlo para después por que es posible que se acabe la temporada y te quedes sin probar un solo chile, y de igual manera es tradicional en Puebla contar cuantos chiles has probado en la temporada de chiles en nogada de cada año.
Podemos acordar que uno de los factores de éxito del chile en nogada es posiblemente el principio de escases y lo mismo ocurre en las empresas y proyectos emprendedores, es común que publiciten productos, servicios o promociones que tienen una temporalidad determinada y por consecuencia el principio de escasez.
Casos como las ventas nocturnas de Liverpool, el frapuccino unicornio de Starbucks, las baratas de fin de semana de Zara, la milksahekelover de Rocketto, las alitas a un súper precio en Mc Carthy´s son ejemplos de campañas que promueven el principio de escasez y de temporalidad.
El principio de escasez funciona idealmente con innovación en productos y con descuentos sobre los precios regulares, ambos deber ser por un tiempo limitado y el objetivo es claro:
- Generar transacciones incrementales
- Incremento en el ticket de compra
¿En tu emprendimiento estas generando promociones similares para incentivar la compra basándote en el principio de escasez? Planéalo, pruébalo y mídelo, te sorprenderás del resultado.
