Ante la ola de inseguridad y con el objetivo de garantizar la integridad de su comunidad estudiantil, la Universidad Madero (UMAD) y el Instituto Mexicano Madero (IMM), plantel Zavaleta, reforzaron su sistema de videovigilancia en sus campus y alrededores.
Este instituto educativo invirtió en un nuevo sistema de cámaras de seguridad con tecnología avanzada que permitirá no solo detectar a personas que cometen ilícitos al interior de las instalaciones, y al exterior en zonas aledañas, sino darles más confianza y tranquilidad a quienes forman parte de esta casa de estudios.
Al respecto, el rector del Sistema Educativo Madero, Job César Romero Reyes, dijo:
«Una comunidad segura, una universidad segura la hacemos todos los que formamos parte de ella. Pero estamos conscientes de que el mundo es más difícil cada día y hacer frente a los retos que se nos presentan es vital para poder progresar».

El sistema de videovigilancia consta de un centro de monitoreo, desde donde se tendió una red alámbrica para cada cámara, el cual está previsto para soportar un crecimiento de cámaras a futuro. La red alámbrica quedó conformada por una combinación de cable red UTP y fibra óptica. (11 kilómetros de cable UTP categoría 6 y un kilómetro de fibra óptica).
Un total de 150 cámaras IP trabajando en una red alámbrica tipo estrella, todas las cámaras están dotadas de lentes para trabajar en condiciones de escasa o cambiante iluminación, se puede acceder a cada cámara en tiempo real desde el centro de monitoreo o vía internet.
Portada: Especial