El Consorcio Universitario, integrado por la: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Universidad Iberoamericana Puebla, Universidad Anáhuac y la Universidad Madero (UMAD), pidió a la autoridad reconocer la importancia de la educación impartida por particulares, esto tras conocerse la propuesta de Ley de Educación del Estado de Puebla.
A través de un comunicado, el Consorcio considera que dicha legislación se debe de revisar antes de ser votada por el Congreso del Estado, ya que considera se vulneran los derechos de las universidades.
Resaltan que para ofrecer una educación de calidad se requiere un entorno normativo abierto y un marco de libertades que permitan a las instituciones particulares centrar su labor en el trabajo académico, y no de una gestión burocrática.
«…la iniciativa presenta disposiciones de carácter general que no reconocen a los particulares ningún derecho, excepto el de impartir educación en sus diversos tipos y modalidades», se lee en el documento.
También, el Consorcio señala que hay algunas obligaciones introducidas que resultan excesivas, como por ejemplo que los colores que se utilicen en los inmuebles destinados al servicio público educativo sean de color neutro. Además de que se incrementa las atribuciones de supervisión y vigilancia a la autoridad Educativa Estatal en relación a planteles y programas.