jueves, marzo 23, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especial

Zócalo, el corazón de Puebla

Por Redacción
30 enero, 2022
En Especial, slide
0
Zócalo, el corazón de Puebla
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Texto y Fotos Guadalupe Juárez

Justo al centro, su latido se encuentra en el agua que cae de la Fuente de San Miguel, punto de encuentro favorito. El primer cuadro de la ciudad es el corazón de la capital poblana, rodeado de los ángeles de la Catedral, custodiado por los portales y un Palacio Municipal.

La fuente sirve como marco para los turistas y poblanos que quieren llevarse una postal con la Catedral de fondo. Las jardineras y la sombra de laureles de la india, cipreses, palmeras, cedros de limón y fresnos lo hacen el lugar preferido para las caminatas y los paseos vespertinos, cuando el sol se oculta a un costado de la Catedral de Puebla.

Fotos: Guadalupe Juárez

Por muchos años, una leyenda pasaba de boca en boca, la creencia de que por las noches, carretas pasaban sobre el subsuelo, donde había túneles que conectaban a La Catedral, varios conventos y callejones de la ciudad.

La leyenda se hizo realidad cuando el año pasado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que los túneles, una especie de pasadizos que aún no logran excavar ni investigar, pero que cronistas e historiadores creen se trata de estructuras hechas durante la Batalla del 5 de Mayo.

El Zócalo es el escenario perfecto para las fotografías, en pareja, en grupo o con amigos, frente a las letras en mayúsculas de PUEBLA. También es el sitio ideal para los conciertos que en ocasiones se presentan, las protestas, las ceremonias cívicas y el Grito de Independencia cada 15 de Septiembre y hasta los shows de los payasos.

En el pasado, poco después de la fundación de Puebla, se le conocía como Plaza de Armas, donde se solía instalar cada jueves un tianguis  con venta de hortalizas, frutas, vino, azúcar, lino y otros productos que ofrecían los indígenas. Un incendio ocurrido en 1796 hizo que las autoridades enviaran a los comerciantes a El Parián, recién construido.

Su plancha también era utilizada para que autoridades leyeran y ejecutaran las sentencias dictadas por el gobierno de la ciudad.

En el virreinato el Zócalo cumplía con las características que las ciudades novohispanas de su época exigían, un espacio cerca de un templo y las autoridades locales.

Etiquetas: catedral PueblaFuente San Miguel PueblaZócalo Puebla
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Supuesto embargo contra la fundación Mary Street Jenkins es nulo

Un paso adelante

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Sheinbaum: Transición energética contempla el bienestar para el pueblo

Sheinbaum: Transición energética contempla el bienestar para el pueblo

Por Helen Ávila
22 marzo, 2023
0

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió a la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO)...

¿Quién encendió el cerillo?

¿Quién encendió el cerillo?

Por Humberto Aguilar
21 marzo, 2023
0

Desde hace cientos de años, la quema de Judas, figuras realizadas por artesanos en cartón, es  una tradición de lo...

Puebla se suma al “Consejo Consultivo Ciudadano Pensando Por México”

Puebla se suma al “Consejo Consultivo Ciudadano Pensando Por México”

Por Julio César Morales
21 marzo, 2023
0

Puebla se sumó al “Consejo Consultivo Ciudadano Pensando Por México” para registrar propuestas e ideas que se trasformarán en iniciativas...

Sergio Salomón acompaña al presidente AMLO

Sergio Salomón acompaña al presidente AMLO

Por Alberto Arcega
18 marzo, 2023
0

El gobernador de Puebla lo acompañó en la marcha con motivo de los 85 años de la Expropiación Petrolera, en...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.