lunes, julio 4, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Las redes sociales ¿son aislantes?

Por Guillermo Cobos
10 mayo, 2022
En Análisis
0
guillermo cobos

Hace algunos años, Facebook organizó una competencia interna para desarrollar nuevas ideas de productos, del que salió un robot llamado Max. Max tenía forma de gato y podía detectar el estado de ánimo de la persona con quien tenía contacto y podía entablar una comunicación. Max no evolucionó más allá de este concurso interno.

Naomi Nix y Kurt Wagner de Bloomberg nos comparten que los ingenieros de Meta siguen lidiando con el mayor problema de sus usuarios que es el de la Soledad. Mientras la empresa se esfuerza por retener y sumar a usuarios, esta función se vuelve cada vez en un reto que crece conforme los días pasan. Meta quiere resolver el problema pero no sabe cómo. En 2018 se encontró que más de 1/3 de los usuarios de Facebook afirmaron sentirse solos en el último mes. Éste estudio encontró que la soledad más común se da entre los jóvenes de entre 13 a 24 años, que coincide con los usuarios más comunes de Facebook y de Instagram. Otro dato es que la soledad es más común entre los hombres que en las mujeres.

Los investigadores internos reconocen que las redes sociales de meta están aumentando la soledad en lugar de aliviarla. Surgen entonces varias preguntas. ¿las redes sociales están causando soledad? ¿la gente solitaria viene a las redes sociales? Lo que está en juego con la soledad se extiende mucho más allá de los momentos fugaces de incomodidad, según un creciente cuerpo de investigación académica. Sentirse socialmente desconectado de los demás está relacionado con problemas físicos y emocionales como enfermedades del corazón, Alzheimer, depresión y ansiedad.

En última instancia, los informes de investigación de Meta concluyeron que Facebook es un «positivo neto» en lo que respecta a la soledad. Aun así, señalan que la tendencia de sus productos a fomentar la comparación social puede “llevar a las personas a usar Facebook de formas que agraven la soledad”. Los investigadores recomendaron dejar que los usuarios establezcan límites de tiempo sobre cuánto usan el servicio

Meta se ha enfrentado a un intenso escrutinio en los últimos meses por parte de los reguladores y defensores que argumentan que la compañía engancha a los usuarios vulnerables a sus productos mientras les da de comer contenido que daña su salud mental. Para otros, esas mismas redes sociales son un salvavidas lejos del aislamiento social

Lo cierto es que al final del día las personas se desarrollan, complementan y construyen mediante la interacción personal y cara cara. Si bien las redes sociales son un instrumento de vinculación entre las personas, jamás podrán sustituir un cálido abrazo o un apretón de manos o la percepción de la mirada de la otra persona sintiendo que tú a alguien le importas.

Te lo platico en este video: https://youtu.be/5UHByhXk0fo

@memocobos

https://www.linkedin.com/in/consultorseguridadinformatica/

[email protected]

cobos.memo

 Care Telecom

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Guillermo CobosTransformación Digital
Guillermo Cobos

Guillermo Cobos

Publicación siguiente
Peritaje de Línea 12 revela que se buscó usar menos varilla

Corrupción e impunidad: Línea 12

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Arranca la J1 del Apertura 2022

Arranca la J1 del Apertura 2022

Por Redacción
1 julio, 2022
0

Este viernes arranca la Jornada 1 del Torneo Apertura 2022 con dos duelos programados. El primer partido será entre Necaxa...

Asesinan en Chiapas al empresario de origen italiano Raphael Tunesi

Asesinan en Chiapas al empresario de origen italiano Raphael Tunesi

Por Helen Ávila
2 julio, 2022
0

El 1 de julio fue asesinado en Palenque, Chiapas, el empresario de origen italiano Raphael Tunesi, aseguró la Fiscalía Estatal. A través de un...

Carlos Galán gana plata a pesar de lesión

Carlos Galán gana plata a pesar de lesión

Por Omar Cuautle
29 junio, 2022
0

Carlos Galán, aun con una lesión en el tendón de Aquiles, compitió en el relevo 4x100 ganó la medalla de...

Muere Fernando del Solar a los 49 años

Muere Fernando del Solar a los 49 años

Por Mónica Ortiz
30 junio, 2022
0

El presentador y actor Fernando del Solar, de origen argentino pero con una popular carrera en México, falleció este jueves...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.