La secretaria de Educación Pública de México, Delfina Gómez, insistió este jueves en que el regreso a clases presenciales es «inminente», el 30 de agosto, porque el cierre por la pandemia de COVID-19 ha dejado en los niños «problemas muy fuertes de violencia, de obesidad y de estrés».
«Sin duda ya es el regreso a clases algo inminente. Debe ser un retorno responsable ordenado y cauto», expresó la secretaria durante la rueda de prensa matutina del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
México comenzó a transmitir las clases por televisión e internet tras cerrar sus colegios públicos en marzo de 2020 y desde entonces el regreso a las aulas ha sido puntual en algunos estados con bajo nivel de contagios y maestros vacunados.
El Gobierno quiere que el próximo curso, que iniciará el 30 de agosto, sea presencial para sus 33 millones de alumnos, algo que ha inquietado a algunas familias a raíz de la tercera ola de COVID-19 impulsada por la variante delta.
El lugar más seguro
La secretaria de Educación aseguró que México y Bangladesh son los únicos países del mundo que mantienen cerradas sus escuelas y defendió que los centros educativos pueden ser «el lugar más seguro».
EFE | Foto: EFE